Con un presupuesto de 320 millones de pesos, la obra tendrá un plazo de ejecución de 720 días, unirá Santa Rosa con General Pico y beneficiará a Winifreda, Castex, General Pico, Monte Nievas y Metileo. Se presentó Techint, pero no Skanska.
El gobernador Oscar Mario Jorge encabezó la apertura de sobres, conteniendo la documentación legal y técnica de las empresas que se presentaron. Luego, en rueda de prensa, el mandatario provincial recordó que esta obra forma parte de las que fueran acordadas con la presidenta Cristina Fernández en su visita del año pasado a La Pampa.
Entre las empresas oferentes se encuentra la ítalo-argentina Techint, que junto a Skanska finalizaron la primera etapa del Acueducto. Incluso, en esta ocasión, la multinacional sueca llegó a adquirir los pliegos pero finalmente no se presentó. Aquella vez, se hicieron cargo de finalizar las obras luego de que Gualtieri quebrara y abandonara la provincia. Skanska ahora es investigada por supuestos pagos de coimas a funcionarios, en una causa que está actualmente en el Juzgado 5 de Carlos Mattei.
Ayer, las otras cuatro empresas que se presentaron (todas son "uniones transitorias de empresas" o UTE) fueron Constructora OAS Ltda. - Supercemento SAIC, JCR S.A. - Electroingeniería S.A., Dycasa S.A. - Isolux Ingeniería S.A., y Esuco S.A. - Riva S.A. Toda la documentación presentada quedó sujeta ahora a revisión por la Comisión de Evaluación de Ofertas. Este acto estaba inicialmente convocado para fines del mes pasado, pero las empresas solicitaron una prórroga de diez días ante las dificultades para conseguir el financiamiento para afrontar la obra en caso de salir adjudicadas. Tras una nueva postergación por el asueto sanitario, ayer finalmente se puso realizar la apertura de ofertas.
"Es muy importante".
El gobernador remarcó la trascendencia que tiene para La Pampa continuar con la construcción del Acueducto del Río Colorado, al señalar que "es muy importante continuar con esta obra por la limitación de agua que tenemos en la provincia con el agravante que contiene flúor y arsénico en cantidades, con lo cual la prosecución del Acueducto va a llevar solución a los problemas en el interior de nuestro territorio".
Añadió que la obra lleva consigo la instalación de la fibra óptica por la traza "con la llegada a General Pico con toda la trascendencia que tiene para el control y manejo del Acueducto, pero también para brindar servicio en comunicaciones a las distintas comunidades".
Recordó que en agosto de 2008, con la presencia de la presidenta y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se firmó el acuerdo por el cual la Nación financia el nuevo tramo del emprendimiento. "En sólo diez meses se han realizado todos los trámites en Nación, se ha formulado directamente todo lo necesario para el llamado a licitación de este tramo. Quiero destacar además del agradecimiento a la presidenta de la Nación por financiar esta obra tan importante para nosotros, la excelente predisposición de las áreas de Planeamiento y de Obras Públicas y particularmente de la administración general del Enosa con la que hemos tenido contactos permanentes", afirmó Jorge.
Agregó que "independientemente el Ministerio de Economía de la Nación va a intervenir directamente en el financiamiento previsto en esta obra que es compleja, es indudable que va a llevar su tiempo pero vamos a tratar de acelerarlo como lo hemos hecho hoy posibilitando la apertura de la licitación". |
|
|