Ayer, funcionarios del Ministerio del Ambiente abrieron procedimientos administrativos a la promotora del complejo Nueva Casarapa debido a las denuncias que han recibido por parte de los residentes del urbanismo guarenero sobre daños ambientales en las plantas de tratamiento de aguas servidas, de aguas blancas y en la laguna que está ubicada en los espacios verdes de este desarrollo.
Y además, casualmente ayer, una comisión de la alcaldía de Plaza, formada por el sindico municipal, Adolfo Petti Jans; el ingeniero municipal, Henry González, y el director de Ambiente, Freddy Salazar, realizó una inspección ocular en las instalaciones de saneamiento de aguas negras y en la estación donde potabilizan el agua, también atendiendo a denuncias de la comunidad.
Hace menos de un mes un grupo de vecinos de las residencias La Molienda y la Siembra, que colindan con la planta de aguas servidas, lanzaron restos de excrementos a la puerta de las administradora en señal de protesta. Sin embargo, los problemas de malos olores y contaminación no han cesado, según informó Leisle García, residente de La Molienda. "Tenemos cuatro años padeciendo esta falla y por más que hemos protestado aún no la resuelven".
García recordó que en la época en que William Páez era alcalde se firmó un acta de fiel cumplimento con la promotora para que realizara los arreglos a la planta y tampoco cumplió.
Por su parte, Irene Bigott comentó que "ahora no se trata de que nos molesta el mal olor sino que esto se ha convertido en un problema de salud pública. De las 800 familias que viven en ambos conjuntos, más de 50% ha sufrido dolencias respiratorias o alergias, a causa de la inhalación de los gases metano y carbono". El sindico municipal dijo que elaborará un informe técnico donde se especifiquen los daños para tomar acciones y sugirió a los vecinos introducir un recurso de amparo y así agilizar la obra que haya que hacer. |
|
|