Los presidentes Tabaré Vázquez y Evo Morales saldaron ayer la primera visita oficial a Uruguay del líder andino con una enérgica defensa de la democracia en Honduras y el resto del continente y abrieron las puertas al uso comercial por Bolivia de los puertos uruguayos.
Los presidentes emitieron un comunicado conjunto en el que, además de reafirmar sus deseos de cooperación en materia comercial, anunciaron su apoyo al depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya y dijeron no reconocer "ninguna otra autoridad surgida de la situación de ruptura del orden constitucional" en el país centroamericano.
Vázquez y Morales, que se reunieron en la casa del gobernante uruguayo, subrayaron su "apoyo a la institucionalidad democrática y al legítimo gobierno" de Manuel Zelaya en Honduras.
En este sentido, destacaron la relevancia de los mecanismos de integración regional como el Grupo de Río y Unasur, así como la de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su contribución para la defensa "del principio de respeto a la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos".
Precisamente, Vázquez y Morales calificaron como "trascendente" la reciente resolución adoptada por la Asamblea General de la OEA que dejó sin efecto la exclusión del Gobierno de Cuba del Sistema Interamericano.
Junto a su apoyo al depuesto mandatario hondureño, ambos dirigentes también confirmaron el interés mutuo en desarrollar un plan que permita el uso de los puertos fluviales uruguayos para crear una vía de navegación que permita la salida al mar de las mercancías bolivianas. Se comprometieron a seguir examinando la eventual compra uruguaya de gas natural a Bolivia |
|
|