Los municipios de Machagai y Quitilipi firmaron acuerdos con la Administración Provincial del Agua para recibir el recurso en estado crudo, extraído desde el puerto de Barranqueras y que se destina al sector de la producción. Actualmente, reacondicionan la vía secundaria para que el Belgrano Cargas llegue a la intendencia de Zamora. Son 15 tanques de 33.000 litros cada uno.
La Administración Provincial del Agua firmó convenios con las municipalidades de Machagai y Quitilipi, por los cuales a través del Ferrocarril Belgrano Cargas se transporta agua cruda hacia ambas localidades. De esta manera, el organismo conducido por Cristina Magnano y los vocales Luís Risso Patrón y Gustavo D´Alessandro resuelve parte del gran problema que significa la sequía que atraviesa la provincia del Chaco y otorga así un respiro al sector de la producción de ambas localidades.
En este sentido, el municipio de Héctor Vega ya recibió 15 vagones con 33.000 litros de agua cada uno, que hacen un total de 495.000 litros del recurso en estado crudo para el sector de la producción de la localidad de Machagai. En el caso de la comuna conducida por Alfredo Zamora, actualmente se encuentran reacondicionando la vía secundaria de la rama del Belgrano Cargas, a los efectos de que el transporte llegue a Quitilipi.
Las distintas operatorias y los respectos convenios se dieron como respuesta a las reuniones mantenidas entre el directorio de la APA, las sociedades rurales de Machagai y Quitilipi y los intendentes de ambos municipios. El traslado de agua se da de manera continua, por el momento, a la ciudad de Machagai. Una vez descargada el agua en la localidad, el Ferrocarril vuelve al puerto de Barranqueras, donde recarga los tanques vagones y regresa con más agua cruda para las ciudades que suscriban convenios.
Así, se continuará con este mismo mecanismo que se replicará en los distintos puntos que nutre el tendido de las vías y se responderá, de esta manera, a los acuerdos que firme la APA con las intendencias y los organismos que lo requieran para, así también, con organización y planificación, continuar buscando alternativas que ayuden a paliar la crisis hídrica por la que pasa la provincia y la sequía que sufre el sector ganadero y agrícola del interior del Chaco. |
|
|