El mineral, que disminuye los porcentajes de contraer caries, fue entregado a las autoridades de la Cooperativa de Agua de Jardín América, y será distribuido entre las 26 plantas potabilizadoras de agua, logrando así beneficiar a un 84 por ciento de la población. Para el Gobierno provincial, el principal desafío en materia de salud bucal es alcanzar el 16 por ciento de la población que falta integrar al plan de fluoración. El director de Odontología, Hugo Pisani, manifestó que se están realizando las gestiones para la compra de 80 toneladas más de flúor silicato de sodio para garantizar la provisión hasta los primeros meses del año próximo. El especialista indicó que está comprobado que se disminuye en un 50 por ciento el padecimiento de caries a través del consumo de aguas fluoradas. Pero aclaró que la solución de las caries no está solo en la fluoración de las aguas, sino en la cumplimentación de una tríada preventiva, que es la fluoración de las aguas, que permiten crear resistencia ante las caries, el cepillado de dientes, y una buena nutrición baja en ingesta de hidratos de carbono y azúcares. |
|
|