El suministro de agua en Naguanagua continúa siendo deficiente. Dos comunidades del municipio protestaron el martes en horas de la mañana, por no recibir el líquido durante varios días.
Un grupo de vecinos de las urbanizaciones La Llovizna y La Entrada etapa II, se reunió en la carretera vía Trincheras porque no se les suministra agua desde hace cinco días. Los habitantes alegan que la situación que afecta a más de 130 familias, se debe a la mala administración de la Cooperativa Ambiente Sano, que dirige un acueducto privado que envía el líquido a estas urbanizaciones y al pueblo de La Entrada.
Rogny Apolone señaló que las pocas veces que llega el líquido a las casas, es de un color marrón, por lo que estima que el agua no es tratada.
La encargada del acueducto privado, Auribal Pérez, explicó que la deficiencia en el suministro se debe a “saboteos” que hacen algunas personas para quitarle el agua a otros sectores. Con respecto a la pureza del líquido, la ingeniera respondió que la delincuencia se roba los equipos de filtrado.
Pérez se reunió con algunos vecinos y acordaron conformar un comité para solventar la irregularidad. Decidieron también cambiar las llaves de los tanques, para evitar que otros desvíen el fluido del agua.
González Plaza sin agua
Un total de mil 500 familias de las urbanizaciones Valles de González Plaza, Brisas de González Plaza, Colinas de González Plaza y Negra Matea tienen 11 días sin recibir agua. La falta de suministro se debe a que los tanques del Hospital “Dr. Angel Larralde” no poseen válvula de altitud, luego de una reparación que se les hizo.
José Rafael Albornoz, supervisor de mantenimiento de la zona Naguanagua por Hidrocentro, indicó que sin la válvula, los tanques se desbordan y no se les envía agua a los sectores afectados. Informó que Hidrocentro está coordinando la compra de la válvula, pues no se encuentra en el estado y debe adquirirse en Aragua. La situación estaría solventada “en unos días”. |
|
|