Los ambientalistas de Colibrí, Asociación Ecologista de Panamá, cerraron ayer por una hora la vía que conduce hacia el distrito de Boquete a la altura del proyecto hidroeléctrico Planeta I, Salto de Francolí, para exigir a las autoridades que saquen la maquinaria de este proyecto que está afectando el río David y que ha procedido a derrumbar árboles que ellos habían sembrado a lo largo de este afluente.
Raquel Coba de Boyd, miembro de Colibrí, Asociación Ecologista de Panamá, dijo que el problema es que las autoridades no dan una respuesta definitiva con respecto a las hidroeléctricas, porque en la reunión del pasado 8 de julio el gobernador de Chiriquí, Enrique Fernández, les comunicó que este proyecto de Salto de Francolí estaba suspendido, sin embargo, ya entró maquinaria para cortar el río, lo que indica que el proyecto sigue adelante.
El alcalde de Dolega, Lino Pittí, quien se apersonó al lugar de la protesta, dijo que él no tiene la autoridad para detener la obra, pero se va a investigar cuál es su estatus.
Mientras que el director regional de la Autoridad Nacional de Ambiente, Harmodio Santamaría, dijo que el proyecto Salto de Francolí el año pasado realizó obras no contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental, por lo que, en aquella época, se paró el proyecto, se ordenó hacer las adecuaciones ambientales correspondientes y nuevos estudios de impacto ambiental.
“Los dueños del proyecto cumplieron con la sanción de 10 mil dólares y la adecuación ambiental, por lo que la empresa puede continuar con las labores; es decir, que el proyecto no está paralizado ni suspendido en este momento, porque cumple con las normativas ambientales”, afirmó.
|
|
|