El gobierno de Puerto Rico recibió ayer otra inyección de dinero, luego de que la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) otorgó $72 millones para proyectos que mejorarán la infraestructura sanitaria y de agua potable del País.
Los fondos, provenientes de la Ley de Recuperación y Reinversión de América (ARRA), se utilizarán para la construcción y modernización de cinco plantas de tratamiento de aguas usadas en los municipios de Morovis, Ciales, Toa Alta y Sabana Grande.
En rueda de prensa en La Fortaleza y acompañado de la administradora de la EPA, Lisa Jackson, el gobernador Luis Fortuño precisó que esta inversión millonaria creará 787 empleos, especialmente en el sector de la construcción.
Indicó que un 20% de los fondos serán utilizados en infraestructura que promueva la conservación del ambiente.
El Primer Ejecutivo también informó que ayer firmó la Ley de Control de Fosfatos en Detergentes, que pretende regular la entrada de estas sustancias a suelo boricua.
|
|
|