Actualmente se desarrolla en el sector, después de más de 30 años, un plan de obras destinado a elevar la capacidad de conducción de agua y reparaciones generales de la estructura, que con sus casi 36 kilómetros, conecta el Dique Los Molinos con Las Maderas y cuyos trabajos fueron inspeccionados por el Ministro de Infraestructura Fernando Frías, junto a funcionarios del área.
En el lugar, el Coordinador de Riego ingeniero Jorge Vergara, informó al Ministro que la colocación de una nueva capa de hormigón, con sección en U, incrementando la altura de las paredes del canal, tiene la finalidad de que en los momentos en que el canal transporta un mayor volumen de agua, no se produzcan desbordes.
Los trabajos de hormigonado permitirán que la conducción de agua se incremente en un 15 por ciento.Recordó asimismo que la financiación de los trabajos es del Ministerio y que hace 45 días se realizó el concurso de precios correspondiente, habiéndose iniciado las obras el pasado 19 de mayo, con un plazo de ejecución de 60 días.
Por su lado, el doctor Frìas afirmó que “esta es una obra bastante antigua a la que no se le había hecho ningún mantenimiento durante años”.Añadió que se ha dispuesto que todos los fondos que surjan de la generación de Las Maderas, vuelvan al sistema de riego, con lo que se favorece sensiblemente a toda la producción.“Son obras que se deberían haber realizado hace un tiempo atrás pero lo importante es que lo estamos haciendo” expresó.
|
|
|