El ministro Judis dice que la retórica de Zsymula desconoce la licitación basada en un proyecto que respalda el Enhosa.
El ministro de Infraestructura Omar Judis rechazó ayer las denuncias de sobre precios en el segundo acueducto al interior provincial, lanzadas en las recientes declaraciones del presidente del Comité Provincial de la UCR, Benicio Szymula, que marcó diferencias en la estimación de costos del acueducto proyectado en la gestión radical por u$s 150 millones contra los 1150 millones de pesos que ahora se pagará por el segundo acueducto.
“La diferencia está básicamente en que son obras totalmente distintas. Estamos terminando un acueducto de 540 km, y no solamente un segundo acueducto al interior del Chaco. Vamos con ramales llevando agua a Los Frentones, Tres Isletas y hasta Gancedo” señaló marcando una magnitud y también una mecánica sustancialmente diferentes.
“La tecnología de bombeo, la de purificación de agua y la tecnología de la cañería, fijan sin duda la referencia de los precios”, anotó relativizando también las afirmaciones del dirigente opositor. “No tengo por qué dudar de lo que dice, pero no me consta que haya habido un proyecto de segundo acueducto en su gestión”, agregó anotando que sin proyecto firme, no se pueden estimar un costo certero.
“Una estimación, es sólo una estimación. Este es un proyecto que ha hecho la provincia con el Enhosa, que está siendo verificado por los organismos de crédito multilaterales que son los que van a financiar, cono el BND del Brasil”, subrayó, recordando además que las cotizaciones de la década pasada, se basaban en un dólar convertible y con un euro a 0,70 centavos de dólar.
También invitó a comparar los precios del nuevo acueducto del Chaco, con los de los otros dos en construcción en el país, en las provincias de Santa Fe y La Pampa.
“La retórica esa, sin sentido desde el punto de vista de la comparación de precios, nos tiene que servir de experiencia. Szymula es ingeniero y sabe de lo que estamos hablando. Creo que hay otra intencionalidad porque realmente, nunca han tenido proyecto y van a lograr lo mismo que lograron con la ruta 7: demorar una obra casi seis meses”, acusó apelando a la responsabilidad necesaria en las declaraciones políticas.
Licitación en marcha
El ministro relató que el proceso de la licitación para el segundo acueducto recibe en esta etapa las consultas de los grupos interesados en la obra, lo que ponderó, “va a ayudar a que tengamos buenas ofertas y alternativas de financiamiento y vamos a asegurar que la obra avance”, anotó señalando que las propuestas se concretarán al cabo de los 180 días que prevé la licitación internacional convocada, que incluyó al financiamiento.
“Esperamos definir a fin de año de modo de encaminar la obra y poder terminarla para 2011”, anotó.
“Se va a trabajar en tres frente de avance, lo que va permitir tener la obra en 24 meses, que es la estimación que tenemos y el compromiso del Gobernador”, indicó anotando que no fue fácil conseguir el financiamiento para esa obra.
“No podemos desconocer que hay una gran crisis internacional financiera que lleva a que el costo del dinero sea hoy el mismo que cuando el ingeniero Szymula hizo su apreciación de precios”, insistió en diferenciar, señalando que este proyecto si fue acordado con el Enhosa, superó todas las instancias del Ministerio de Infraestructura de la Nación y se confirma hoy como un proyecto seguro, una obra realizable que se concluirá en el plazo establecido en 2011, tal cual remarcó.
|
|
|