Por medio de sendos proyectos de Resolución, el bloque de diputados aliancista solicitó a los gobiernos nacional y provincial que de manera urgente se efectivicen las operatorias de asistencias a los productores agropecuarios afectados por la crisis por la que atraviesa el sector y que se ve agravada por la sequía.
Ante la acuciante situación por la que atraviesan los productores de la provincia del Chaco expresada en varias oportunidades y que nuevamente quedara plasmada en el documento elaborado el pasado 10 de julio en la ciudad de Villa Angela con motivo de la reunión de la Mesa de Enlace Provincial con las entidades agropecuarias, el Bloque de la Alianza Frente de Todos de la Cámara de Diputados del Chaco elaboró dos Proyectos de Resolución dirigidos al Ejecutivo Provincial y Nacional respectivamente, mediante los cuales se solicita de manera urgente se efectivicen las operatorias de asistencias comprometidas por el Ministerio de Economía Provincial y por el propio gobernador.
En los fundamentos de ambos Proyectos se menciona la instrumentación de medidas y acciones reales y concretas para mitigar la acuciante situación de los productores agropecuarios de la provincia, recordando que ya en el mes de marzo como en el de abril del presente año habían sido planteadas por las entidades y productores al señor Gobernador de la Provincia y ratificadas en las Jornadas realizadas en el recinto legislativo en las cuales el sector productivo exteriorizaba su fuerte preocupación por la continuidad en la actividad, como también la demanda al Ejecutivo Provincial de una asistencia directa para enfrentar futuras actividades productivas y atender cuestiones sociales básicas. Se destaca dentro de los fundamentos que hasta el presente este sector no ha tenido respuestas satisfactorias y que los problemas y las necesidades actualmente se han potenciado por efecto de la sequía.
El Proyecto a nivel provincial puntualiza las siguientes acciones:
• Cumplimiento real y efectivo de la operatoria de otorgamiento de subsidios a productores girasoleros afectados por sequía, campaña 2008/09, implementada por el Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Economía, Producción y Empleo.
• PRONTA asistencia a los pequeños productores para su subsistencia, EVALUAR y ASISTIR la “grave crisis” de los productores algodoneros.
• PRORROGAR el vencimiento de los créditos de la campaña que esta finalizando., Asistencia para la ganadería de $60 por vaca, con un máximo de 500 vacas, para aquellos productores de hasta 1.000 cabezas de rodeo general.
• CONCRETAR la asistencia crediticia inmediata con mínimos requisitos para afrontar la próxima campaña que demandaría unos 150 millones de pesos.
• Urgente suspensión de todo tipo de intimación a productores agropecuarios deudores con las entidades oficiales (NUEVO BANCO DEL CHACO, ATP y otras).
• Promocionar, difundir e implementar métodos para controlar la invasión de palomas en las producciones agrícolas.
En tanto las acciones requeridas a nivel nacional son:
• Hacer efectivo el pago de las 137 carpetas con resolución firmada y publicada por la SAGPyA de los PDP (Proyecto de Desarrollo Productivo) del COMPONENTE MAS TERNERO, del Plan Ganadero Nacional y dar respuesta a los 636 Proyectos de Desarrollo Productivo remitidos por la Mesa Ejecutiva Provincial del COMPONENTE MAS TERNERO de dicho Plan Ganadero Nacional, de los que no se tienen confirmaciones si se encuentran rechazados o aprobados.
• SUSPENSIÓN de aportes patronales a la Seguridad Social por el término de un año por la situación de emergencia que se atraviesa para evitar el aumento de los despidos que están sucediendo y frenar toda fiscalización referente.
• Urgente suspensión de todo tipo de intimación y remates de los deudores con las entidades oficiales (BANCO NACION, AFIP y otras)
• Suspensión de las retenciones a las exportaciones agropecuarias por el término de un año.
Ambos proyectos concluyen pidiendo que se dispongan medidas extraordinarias urgentes ante la posibilidad cierta de que muchos productores comiencen a emigrar de sus lugares de producción y que los demás, ante el inicio de una nueva campaña, no cuentan con los medios para poder encarar la misma. |
|
|