El ministro de Infraestructura salió a responderle al ex funcionario rozista, quien había cuestionado el costo previsto para el segundo acueducto licitado por el actual gobierno. Judis señaló que se trata de dos obras distintas, en épocas distintas, y afirmó que "hay que ser responsable cuando uno opina, y más cuando uno tiene conocimientos".
Omar Judis indicó este miércoles que el proyecto licitado actualmente para el segundo acueducto del interior, con un costo 1.150 millones de pesos, se diferencia del que propuso el gobierno de la Alianza porque se trata "básicamente de dos obras distintas, en épocas distintas", en respuesta al cuestionamiento lanzado por el ex secretario de Obras y Servicios Públicos durante el gobierno de Ángel Rozas, Benicio Szymula.
Szymula había manifestado que el gobierno provincial debe explicar "por qué el acueducto que licitó Jorge Capitanich valdrá mucho más" que el que en su momento propuso la gestión de la Alianza, y precisó: "En el anteproyecto que propusimos nosotros estimamos un costo de 150 millones de dólares y ahora se habla de 1.150 millones de pesos".
Por su parte, en declaraciones a radio Universidad, el ministro de Infraestructura de la provincia señaló: "Básicamente, son obras totalmente distintas, nosotros estamos encaminando un acueducto de 540 kilómetros, con ramales llevando agua a Los Frentones, a Tres Isletas, y hasta Gancedo".
"Yo no tengo porqué dudar del ingeniero Szymula, pero no me consta que haya un proyecto de segundo acueducto en su gestión", afirmó Judis, y agregó que si no hay un proyecto firme, no hay posibilidad de tener un costo cierto, y que "ahora el proyecto se hizo con el Enhosa y con organismos internacionales que están dispuestos a financiar la obra".
Además, el funcionario de Capitanich, quien señaló que el objetivo es que la obra esté terminada para el 2011, insistió en que los precios actuales son distintos de cuando se hizo el otro proyecto. "Elos hablan del 1 a 1 y cuando el euro costaba 70 centavos de dólar. Además, hay muchas variables que inciden en el precio, y lo que manejamos ahora concuerda con los costos de otros acueductos que se están realizando en otros puntos del país", afirmó, y sostuvo que "hay que se responsable cuando uno opina, y más cuando uno tiene conocimientos". |
|
|