A finales de este mes, el gobierno del DF proyecta poner en funcionamiento los tres primeros kilómetros de la nueva tubería de agua potable que se instaló en avenida Tláhuac debido a obras inducidas de la línea 12 del Metro.
Esta maniobra significará que habitantes de las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán e Iztacalco se verán afectados en el suministro del líquido aproximadamente de 48 a 72 horas.
Enrique Horcasitas, director del Proyecto del Metro, indicó que ese tiempo es el que se tiene estimad o que dure la operación de conectar esta nueva red por parte del personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM).
Para ello, aseguró que se informará con oportunidad a la población de las medidas de que deberá adoptar; además que de habrá un operativo para mitigar las afectaciones que tendrán por lo menos 51 colonias en Tláhuac e Iztapalapa.
Y es que una de las principales obras inducidas de la línea 12 del Metro es la reubicación del acueducto Xochimilco-Chalco, cuya ubicación original por avenida Tláhuac iba en el mismo sentido que la ruta de la línea Dorada.
En total, son 11 kilómetros los que tendrán que ser reubicados. Aunque por lo pronto, a finales de julio, se terminará y pondrán en marcha los primeros tres en el tramo de la calle de Luis Delgado a Ganaderos.
En entrevista, el director del Proyecto del Metro indicó que esto no significa que se libere la zona para la circulación vial, toda vez que los cierres se mantendrán porque iniciará propiamente la etapa de construcción de la línea Dorada.
Refirió que con la conclusión de esta obra inducida, se empezará con el proceso de edificación de las zapatas y la cimentación de lo que será el tramo elevado. Enrique Horcasitas estimó que las obras inducidas llevan un avance de un 70% del proyecto que abarca desde Mixcoac a Tláhuac.
Afectaciones viales
Sobre las afectaciones viales, el director del Proyecto del Metro aseveró que se busca el menor impacto entre la población en el tiempo mínimo necesario. Y es que en Avenida Tláhuac, desde noviembre pasado a la fecha, paulatinamente se han abierto frentes de obra que reducen carriles y han complicado severamente la movilidad en la zona.
De hecho, los cierres por la línea 12 del Metro se trasladaron al Eje 7 Sur donde se cerró la vialidad en su tramo de División del Norte a Cuauhtémoc para acelerar la construcción de lo que será la estación Parque de los Venados.
|
|
|