Las zonas altas de los distritos municipales 3 y 4 tienen agua potable permanente. Unas 700 familias fueron beneficiadas con instalaciones domiciliarias de agua; este proyecto tuvo una inversión de 488.219 bolivianos.
Ayer, en el barrio Alto Jerusalén, se realizó la entrega oficial del proyecto de aducción, instalación de la red primaria, instalación domiciliaria y entrega de un tanque de 35 mil litros de agua potable, que proveerá del líquido elemento a una decena de barrios de las denominadas zonas altas de la ciudad.
La alcaldesa de Sucre, Aydeé Nava, dijo que de manera silenciosa se ejecutó el proyecto de dotación de agua potable a los barrios Rosal, Alto Chayanta, Belén, Palestina, Jerusalén, Sinaí, Lajastambo, 23 de Julio, Villa Marlecita y 25 de Mayo.
"Tenemos una profunda alegría ver que se está mejorando la calidad de vida de los pobladores de estos barrios, ahora cada casa tiene su instalación de agua potable y esto se logró gracias al apoyo de varias instituciones", manifestó.
Según el detalle técnico, se instaló una red primaria de agua desde el tanque N° 1 de Santa Catalina hasta el tanque de Molle Mocko y Amazonas con una extensión de 7.000 metros.
Las instalaciones domiciliarias de agua potable se realizaron en 750 casas; 350 en el Distrito 3 y 400 en el Distrito 4.
El financiamiento estuvo a cargo de USAID a través de la FHI con Bs 91.192, ELAPAS con Bs 62.825, Gobierno Municipal de Sucre con Bs 250.000 y el aporte local no monetario (mano de obra de los vecinos) Bs 84.201, siendo la inversión total de Bs 488.219. |
|
|