En el marco del Plan Obras para Todos los Argentinos, se desarrolló este miércoles en la sede de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos el acto de apertura de las ofertas económicas de la licitación pública para la ampliación de 17 cuadras de cloacas en el sector noroeste de la localidad de Basavilbaso, en el departamento Uruguay. Los trabajos poseen un presupuesto oficial de $ 397.
Participaron del a licitación el director de Obras Sanitarias de Entre Ríos, Héctor Righelato, la presidenta municipal de dicha localidad, Blanca Rossi, el titular del IAPV, Julio Aldáz, y representantes técnicos de las empresas oferentes, entre otras autoridades.
Al término del acto licitatorio, Righelato, dijo que este proyecto tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población de Basavilbaso, a través de la construcción de colectoras domiciliarias de cloacas que se conectarán al sistema existente y que se podrán habilitar en forma inmediata a su terminación.
Precisó que el plazo de ejecución para la obra fue fijado en 60 días corridos y el presupuesto oficial es de $ 397.483,27. Los trabajos se ejecutarán con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (PROARSA).
Por su parte, la intendenta de Basavilbaso, Blanca Rossi afirmó que se tratan de obras de acción inmediata, que fueron planificadas considerando las demandas de cada uno de los municipios, con un fuerte impacto social y económico, con plazos de ejecución menores a un año, que utilizan mano de obra local.
Indicó que “invirtiendo en los servicios de agua potable y cloacas lograremos mejores condiciones de vida de nuestra comunidad, asegurando progreso y bienestar para todos los habitantes, que con la realización de estos trabajos la ciudad de Basavilbaso accederá a tener la cobertura casi total del servicio de cloacas”.
Finalmente, Rossi destacó el apoyo del gobernador Sergio Urribarri que “con este tipo de obras demuestra su compromiso de promover el desarrollo y el bienestar económico y social de los habitantes de nuestra comunidad, que fueron considerados en su momento como prioritarias para que la gente pueda vivir mejor”.
En el Plan Obras para Todos los Argentinos también están incluidos el pavimento de 18 cuadras hormigón simple en su primera etapa ($ 1.559.987); el enripiado del sector de tránsito pesado ($650.000), 15 cuadras de cordón cuneta ($ 750.000) y la ampliación y remodelación general del hospital Sagrado Corazón de Jesús, en su primera etapa ($ 4.500.000), detalló la funcionaria .
Las tres empresas que presentaron sus ofertas económicas son: Concretar SRL, que cotizó $ 379.352,12; Perfil Construcciones; $ 391.796,68; y VRM Instalaciones; $ 383.309,65.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|