Mediante sendos partes de prensa, la dirección zona norte de Medio Ambiente de la provincia reportó dos incidentes ocurridos en yacimientos. Se trata de un derrame que tuvo lugar el pasado 28 de abril en el predio de la Batería EV-6, perteneciente a la empresa Panamerican Energy; y las roturas en el Oleoducto de la Batería CS 131 a la Planta de Cañadón Seco pertenecientes a la operadora Oxy; ocurridas entre los días 1 y 8 de este mes.
En el primer caso – de cuyas características y magnitud la empresa había dado presiones semanas atrás- se trato de un afloramiento observado en el predio del pozo inyector EV-1020.
“Actualmente la batería se encuentra fuera de servicio y se han paralizado tanto pozos productores como inyectores, instalaciones que contunuarán paradas hasta que se culmine con las tareas de construcción de un ducto que comunicara la producción a otra batería (se estima que la semana próxima se culminaría con estas tareas), esta paralización se debe a la necesidad de continuar con los trabajos para la determinación del origen del fluido que afectara el acuifero y se realicen los saneamiento correspondientes”, informó el organismo provincial de control.
En cuanto al segundo incidente en el que intervino personal de medio ambiente, se precisó: se derramaron un total de 1330 m3 y la superficie afectada fue de 32.762 m2. “La autoridad de aplicación ambiental se constituyo en el lugar a los efectos de auditar las tareas de saneamiento y efectuar los peritajes correspondientes para labrar actuaciones”, consignaron desde el organismo oficial
Vale mencionar que este Oleoducto transporta crudo desde la mencionada Batería hasta la Planta de Cañadon Seco (tiene un extensión de 11 Km. y es de 8” de diámetro, con válvulas de corte en 5 Km., sitio donde se produjeron los derrames), y lleva producción de ocho Baterías de la zona costera.
Para realizar las tareas de saneamiento “se solicitó en el lugar cuadrillas de saneamiento manual propias del yacimiento y de otros yacimientos como Cañadon Minerales, Meseta Espinosa y El Huemul, 10 Camiones de vacíos, equipos Vactor, dos maquinas retroexcavadoras para pozos cabezas de contención y levantado de fluido. También se solicito e instalo columnas de iluminación con generador eléctrico para efectuar las tareas durante la noche iluminando el campo”, detallaron. Finalmente se destacó que “el personal de la Delegación Zona Norte estuvo permanente en el lugar desde la notificación del incidente a las 9,00 horas hasta las 24 horas y concurriendo los siguientes días del fin de semana largo”. |
|
|