Gracia explicó que “estamos procurando cumplir al pie de la letra la palabra empeñada por el gobernador en procura de llegar –en materia hídrica-con obras que redunden en una mejor calidad de vida para los riojanos”.
El secretario del Agua supervisó por la mañana en el departamento Ángel Vicente Peñaloza, tareas de perfilado en una perforación, la que estará en pleno funcionamiento en los próximos días.
La obra se ejecutó empleando el equipo Nº 1 del organismo, en el paraje Los Vidable a 4 kilómetros del puesto el 38 y a unos 15 kilómetros de Tama, cabecera departamental, lo que “redundará en el arraigo de población dispersa y la posibilidad de emplear el recurso en distintos cultivos”, dijo el funcionario. En tanto, en el caso de Malligasta “está en su etapa final la perforación que se ejecutó con el equipo Nº 5 de la Secretaría del Agua, habiéndose realizado también tareas de perfilado, para luego dar lugar al entubado y posterior puesta en funcionamiento de la electro-bomba que provea del líquido al predio que pertenece a la Universidad”.
Se precisó que tras la perforación “el perfilado (eléctrico) permite determinar -mediante el empleo de un moderno instrumental técnico- de manera certera la existencia y la ubicación de agua (acuíferos confinados o napas de agua)”. Sobre las obras previstas para el distrito Miranda, el secretario del Agua informó que “en pocos días más comenzarán los trabajos consistentes en la construcción de un reservorio y distribución de agua, destacando que esa perforación tiene líquido mas que suficiente para la zona, por lo que el remanente servirá para riego agrícola”.
En cuanto a la construcción de la red de agua en Vichigasta, “se realizarán trabajos “para potenciar dos perforaciones de tal manera que no se descuide ni el consumo humano, como tampoco el empleo para la producción agrícola”. Resumió que “lo que se está haciendo en Chilecito al igual que en otros departamentos, significa que hemos avanzado bastante en el reordenamiento hídrico, lo que ya está redundando en un mejor aprovechamiento, a partir de una nueva estrategia hídrica en la provincia de La Rioja”.
Indicó que “el trabajo que llevamos a cabo desde el organismo se hace posible además porque disponemos de unos cinco equipos de perforación, tres topadoras, tres retroexcavadoras, lo que nos da mayor margen para ejecutar distintas obras”. Gracia fue consultado además sobre el proyecto para construir un dique en Miranda, destacando que “es una obra de la cual en poco tiempo habrá novedades” y cuya inversión “estaría cercana a los cincuenta millones de dólares”.
Repasó que “el gobierno viene trabajando en un plan de obras, que en los últimos días permitió avanzar en la apertura de la licitación que permitirá la financiación de trabajos en 8 departamentos del interior, a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), por 8 millones de dólares”.
El funcionario puso de manifiesto que “el gobierno de La Rioja obtuvo en los últimos tres meses el financiamiento 50 perforaciones para toda la provincia, de las cuales seis están en ejecución, tres de ellas en Capital, una en Chilecito -en la zona de Altos de Chilecito-, otra en Nonogasta y la restante en Sañogasta”. En materia de riego agrícola, informó que “en virtud de la política que impulsa el gobernador Beder Herrera, se brindará el apoyo a todos los productores que lo necesiten”. Continuó que “en dos meses más se licitará lo que denominamos el PROSAP 2, que está referido al kit y telemetría para toda la provincia, mientras que el año que viene se hará lo propio con el dique de Miranda, el de Campanas y (el regulador) de Huaco”. Soteras: obra muy importante para la comunidad estudiantil Por su parte el viceintendente, Luis Soteras consideró que “la perforación que se ejecutó en el campo experimental de la Universidad Nacional de Chilecito, en el distrito Malligasta, “es una obra muy importante para la comunidad estudiantil” porque “va a permitir la acreditación de la carrera de agronomía” y además “la ubicación favorece porque esta muy cerca del colegio que próximamente se inaugurará en Tilimuqui”.
Recordó que “es una obra que se gestionó hace un buen tiempo, pero gracias a la decisión del gobernador Beder Herrera se está cristalizando en menos de 10 días, en donde se ha alcanzado a perforar hasta poco más de 200 metros con resultados positivos”.
Soteras dio cuenta además que “en Nonogasta y en Sañogasta, permitirán complementar el sistema de riego y de agua potable, contribuyendo a una mayor previsión de contar con el liquido tanto para uso humano como agrícola”. El viceintendente manifestó que también analizó con Gracia “la ejecución de otras obras para el departamento, a concretarse en los distritos Miranda y Vichigasta, entre otros distritos.
|
|
|