El Gobierno de la Provincia realizó ayer la apertura de sobres con las ofertas económicas para el inicio de la construcción de los acueductos Norte 1, Sur 1 y Sur 2 -correspondientes al Sistema de Grandes Acueductos- que beneficiarán a 21 localidades santafesinas, llevando agua segura y en cantidad a aproximadamente un millón de habitantes.
En la oportunidad, se conocieron las propuestas económicas de los grupos que participan en la licitación de las obras y que superaron la calificación técnica: la unión transitoria de empresas (UTE) integrada por la Constructora Andrade Gutiérrez SA - José Cartellone Construcciones Civiles SA; y la UTE conformada por la Constructora Norberto Odebrecht SA - Benito Roggio e Hijos SA - Supercemento SAIC - Esuco SA - Constructora OAS Ltda.
La licitación incluye la contratación del financiamiento, suministro de materiales y ejecución de los sistemas Norte 1, Sur 1 y Sur 2, que forman parte del Sistema Provincial de Acueductos, que prevé en total 12 ramales para abastecer de agua segura a toda la Provincia.
El presupuesto oficial de la obra es de $ 992.869.438. La primera de las UTE mencionadas presentó las siguientes ofertas: Acueducto Norte 1: $ 894.478.354,79; Acueducto Sur 1: $ 376.672.433,59; Acueducto Sur 2: $ 673.436.981,86, dando un presupuesto total: $ 1.944.587.770,24.
Además, la UTE presenta una alternativa para el Acueducto Sur 2, de $ 666.006.836,82.
Mientras tanto, la otra UTE presentó las siguientes ofertas: Acueducto Norte 1: $ 867.886.595,51; Acueducto Sur 1: $ 364.783.685,29; Acueducto Sur 2: $ 629.783.778,71; dando un presupuesto total: $ 1.862.454.059.51. Además, la UTE presenta una alternativa para la Planta Potabilizadora de el Acueducto Sur 2, cotizándola en $ 208.186.206,14; y alternativas para los Acueductos Norte 1 y Sur 1, cotizándolos en $ 779.966.739,13 y $ 362.217.217,28, respectivamente.
Finalmente, ofrece dos cartas de descuento para el caso de lograr la adjudicación conjunta de los tres acueductos: una con una rebaja del 3,96 por ciento (con lo que el monto total de la obra ascendería a $ 1.788.700.878,76) y otra con un descuento del 2,48 por ciento (por el cual el monto total de la obra sería de $ 1.672.686.608,05).
Al respecto, el Gobernador aseguró que de esta manera "ponemos en marcha un proyecto largamente esperado, que suministrará agua a 21 localidades y abastecerá a un millón de personas", lo que le da a esta obra "una gran trascendencia social ya que muchos santafesinos hoy consumen agua de baja calidad o en cantidad insuficiente".
"Los números son impactantes", reconoció tras la apertura el ministro de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio adelantó la posibilidad de "actualizar el precio oficial a valores de febrero de 2009", dado que "el presupuesto oficial corresponde a agosto de 2008 y las ofertas que presentaron los grupos empresarios hoy corresponden a febrero del 2009". Otra alternativa, indicó el ministro, es la de "pedir mejores ofertas (a las empresas); esta es una potestad de la Comisión Evaluadora".
"Por otro lado -indicó Ciancio- los dos grupos empresarios presentaron la misma fuente de financiamiento (el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil): una oferta es de 120 millones de dólares y la otra cercana a los 200 millones de dólares. Para analizar el precio final de las ofertas se deberá analizar la conveniencia de adjudicar por uno o por los tres lotes -norte 1, sur 1 y sur 2-; estas son cuestiones que deberá evaluar la Comisión Evaluadora, a la cual necesariamente habrá que incorporar especialistas y técnicos en comparación de costos y cálculo de financiamiento; seguramente se deberá reforzar con equipos técnicos del Ministerio de Economía", indicó el ministro.
|
|
|