El río Paraná presentó ayer una altura de 2,25 metros frente al puerto de Rosario, es decir cinco centímetros más que el jueves, reflejando el "pequeño pico de creciente" que se observa en todo su curso inferior. Así lo informó hoy el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN) desde donde se destacó que, si bien en Puerto Iguazú, Misiones, el río había descendido un metro en las últimas 24 horas, en el curso inferior crecía hasta su desembocadura.
Diciembre. La bajante del Paraná persiste desde diciembre último, lo que mantiene frente al puerto de Rosario un nivel de más de un metro por debajo de su nivel habitual para esta época del año. En efecto, esta situación generó semanas atrás varios inconmvenientes para la navegación comercial y de esparcimiento. Inclusive, hubo problemas para extraer el agua del Paraná.
"El río presenta un pequeño pico de creciente en todo su curso inferior, y esto es producto de que hubo lluvias en la región brasileña del Alto Paraná", explicó el vocero de HVN agregando que el repunte se observa desde Puerto Iguazú hacia abajo.
"Desde Corrientes (4,01 metros), Paraná (2,43 metros), Santa Fe (2,65 metros), Puerto General San Martín (2,49 metros) hasta Rosario, el río presenta una crecida sostenida", amplió el informante.
También sostuvo que el nivel crece también en los puertos bonaerenses de San Nicolás (1,64 metro), Ramallo (1,49 metro) y San Pedro, con un registro de 1,16 metro, pero con el aporte de otro factor como la sudestada.
|
|
|