Vecinos de diversos sectores de la ciudad que padecen serios problemas con la provisión de agua potable se quejaron por la sobrefacturación del servicio, que en algunos de los casos superó el 500 por ciento de aumento con relación al consumo histórico.
Precisamente, uno de los sectores más perjudicados es Villa Svea, cuyos habitantes vienen padeciendo la falta de agua y dicha situación no condice con las elevadas facturas que abonan por el servicio.
“Apenas dos o tres veces por semana tenemos agua y la situación es insoportable. Para colmo las boletas vienen altísimas y no se entiende, porque casi nunca tenemos agua y sin embargo pagamos más”, comentó Karina Benítez, madre de tres pequeños.
Señaló que en su caso la última factura ascendió a 118 pesos, cuando su consumo promedio venía siendo de 20 pesos por mes.
Por su parte, otra vecina manifestó alarmada que mientras el mes pasado abonó 80 pesos, la última factura ascendió a 800, siendo que se trata del consumo de una vivienda particular.
Al respecto, Germán Megines, síndico titular de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (Celo), reconoció que existe gran cantidad de situaciones similares e instó a los usuarios a realizar los reclamos pertinentes.
“Tienen que venir a la cooperativa, se le toma el promedio histórico y se le corrige la factura, ese es el mecanismo y ya hemos anulado muchísimas facturas”, aseguró.
Además, subrayó que “desde la sindicatura estamos pidiendo optimizar el área de toma de estado para que no vuelvan a ocurrir estos inconvenientes”.
Con relación a los reiterados inconvenientes en Villa Svea, en la última sesión del Consejo de Administración de la Celo se decidió encarar una importante obra que permitirá optimizar el servicio en dicho sector.
|
|
|