Una sola empresa cotizó por debajo del presupuesto oficial para la obra del tendido de 900 metros de red cloacal para el denominado Barrio Norte de Mayor Buratovich.
La apertura de sobres se llevó a cabo ayer en la municipalidad de Villarino y contó con la presencia del secretario de Obras Públicas comunal, ingeniero Alejandro Meneses.
La empresa Horacio Pérez, con domicilio en Mayor Buratovich, fue la única que cotizó por debajo del presupuesto oficial de 135 mil pesos, al ofrecer la suma de 103 mil pesos.
De la compulsa también intervinieron Coince, Universal Construcciones, Cerra y Moro, y Eco Sur Bahía, que tasaron por encima de dicha cifra.
Meneses señaló que los vecinos de 40 viviendas de esta barriada se verán beneficiados con el servicio, por el cual venían reclamando desde hacía muchísimo tiempo.
Acotó que la obra cloacal llevada a cabo en Mayor Buratovich se había realizado del otro lado de la vía, por lo que luego de varias reuniones con los vecinos del lugar se realizaron gestiones ante ABSA con resultados positivos, habida cuenta que la empresa dotará de materiales como caños y las tapas de las bocas de registro. Asimismo, se le solicitó también la provisión de las cámaras de registro premoldeadas.
Meneses manifestó que de esta forma se logrará un número accesible al presupuesto municipal, habida cuenta que la obra se realizará con fondos de la comuna, que también colaborará con algún equipo involucrado como puede ser alguna pala cargadora, camión o movimiento de suelo.
Pavimento
Prosiguiendo con las obras de pavimentación en las arterias de los distintos pueblos del distrito, la municipalidad de Villarino anunció la realización de una serie de obras que se están llevando a cabo y otras próximas a iniciarse.
El secretario de Obras Públicas informó que en Pedro Luro está prevista la ejecución de nueve cuadras, de las cuales ocho ya se encuentran ejecutadas, que se realizan por medio de la Provincia y con fondos del presupuesto municipal.
Destacó que entre los trabajos se había pavimentado la Calle 101, que une los dos accesos de tierra a la localidad, para lo cual también se había gestionado ante Vialidad provincial la posibilidad de su pavimentación a los efectos de dejar todo el sector unido.
Meneses añadió que otras cuatro cuadras están siendo ejecutadas por la intendencia, además de 4.500 metros lineales de cordón cuneta con los badenes correspondientes en el barrio Bonaccina, sector que tiene problemas de anegamiento.
Además, en ese lugar --que también tiene dificultades con la iluminación-- la comuna está instalando siete cuadras de alumbrado con un costo de 70 mil pesos.
En tanto, en Hilario Ascasubi también se realizan cuatro cuadras por parte de Provincia y cinco por el municipio. Del presupuesto comunal se utiliza la suma de 1.100.000 pesos para la obra de pavimentación de ambas localidades.
Finalmente, Meneses informó que se concertó con la empresa Cerra y Moro la construcción de cuatro cuadras de pavimento en Médanos, donde ya se hicieron todos los cruces de calle para la cañería de agua, por un monto de 307.421,10 pesos, con fondos del presupuesto municipal.
|
|
|