Brasil permitirá que Paraguay venda libremente su cuota de energía de Itaipú en el mercado brasileño, terminando así con la obligación de operar solo con la compañía Electrobrás, reportó hoy la prensa local. El cambio, no obstante, será gradual y se completará en 2023, cuando será renegociado en tratado entre ambos países.
La nueva propuesta fue entregada el jueves al gobierno paraguayo a través de la Embajada de Brasil en Asunción.
Según uno de los principales negociadores consultados por O Estado de S. Paulo, Paraguay conquista “soberanía energética” mientras Brasil gana con la iniciativa “garantía de provisión”, ya que los paraguayos no podrán vender energía de Iaipu a otros países, como Argentina.
La expectativa es que los presidentes de los dos países firmen un acuerdo sobre el tema el próximo viernes, en Asunción, durante la reunión del Mercosur.
El acuerdo pondría así fin a una disputa que contamina las relaciones bilaterales y el bloque desde hace 11 meses.
La propuesta incluye además la creación de un fondo binacional y la apertura de una línea de 1.500 millones de dólares en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) brasileño.
Los recursos servirán para financiar una línea de transmisión de energía de Itaipú a Asunción, de 450 millones de dólares.
|
|
|