Para estudiar la situación, se hicieron presentes en el Parque Industrial el secretario de Ambiente, Nito Brizuela, el director de Fiscalización Ambiental, Oscar Núñez y el jefe de mantenimiento de Aguas de La Rioja, Rafael Fernández. En la ocasión, el representante de la empresa distribuidora Aguas de La Rioja afirmó que el derrame de grandes cantidades de efluentes fue originada por conexiones clandestinas realizadas por la fábrica Colortex.
Por su parte Brizuela manifestó que “esta situación es crítica, teniendo en cuenta que son efluentes con un grado de contaminación que será determinado a través de los estudios correspondientes”. “Es algo muy irregular y se necesita adecuar el escenario a la normativa vigente de ambiente y la relacionada a la distribución del agua”, agregó.
El funcionario explicó que los efluentes tienen componentes químicos que una vez vaporizados se transforman en gases, permaneciendo en el aire y el suelo donde se depositó el derrame.
“Necesitamos que esto no vuelva a ocurrir, Colortex es la única planta en el Parque Industrial que viene causando estos problemas periódicamente, además creemos que la planta puede tener una falla en la cantidad y forma de verter los efluentes en la colectora, si es así, tendrán que hacer las modificaciones internas necesarias”, enfatizó.
Por su parte, Rafael Fernández, jefe de mantenimiento de Aguas de La Rioja aseguró coincidir con las autoridades de Ambiente para dar fin a un tema de larga data, "hace un mes que venimos realizando inspecciones debido a que detectamos una zanja en la calle donde se trataba de realizar una conexión clandestina desde la fábrica (Colortex) hacia nuestro colector” y añadió que “en ese momento se procedió a intimar a la empresa para que suspenda inmediatamente el trabajo que intentaba realizar ya que no contaba con ningún tipo de autorización y la colectora no tiene la capacidad para recibir tanto vuelco”.
El técnico de Aguas de La Rioja indicó también que “posteriormente nos encontramos con que se realizó la conexión clandestina y como resultado de la misma se está produciendo este derrame de efluentes hacia la vía pública con todo el perjuicio que esto ocasiona”.
Explicó también que este vuelco se produce hacia la calle porque el colector de Aguas de La Rioja posee un diámetro inferior al que conectó Colortex y señaló que “aunque están al tanto de esta información lo mismo realizaron la conexión y además abrieron una boca de registros que tampoco está autorizada, por lo tanto están infringiendo todas las normas establecidas al no tener autorización alguna para ejecutar obras sobre las redes que pertenecen a la administración de Aguas”.
Entre los perjuicios que ocasiona esta conexión clandestina, Fernández detalló que primero es el paso de sólidos hacia la red y segundo y más grave, es el derrame en la vía pública con el daño que ocasiona al medio ambiente.
El director de Fiscalización Ambiental, Oscar Núñez especificó que en esta primera etapa se está realizando el acta de constatación, con la información relevante para el armado del expediente, “una vez que se constate dentro del expediente la infracción de la ley, procedemos a la aplicación de las sanciones correspondientes, en este caso la ley provincial y nacional contemplan la aplicación de multas para este tipo de acciones”, aseveró y puntualizó que “ya aplicamos a la empresa una sanción económica que está en curso, actualmente se está tramitando la aplicación de la misma ya que fue recurrida dentro del proceso administrativo”.
En este sentido, Núñez remarcó que dada la gravedad de la situación, “estamos analizando las responsabilidades penales que les caben a los directivos de la empresa, porque evidentemente no se acató lo establecido en diálogos anteriores, como el compromiso de ejecutar las obras correspondientes para evitar este tipo de situaciones”.
|
|
|