La Secretaría de Servicios Públicos municipal recordó que está disponible el agua de ósmosis inversa y que se extendió el horario para su retiro. La planta, ubicada en el predio de la ex estación del ferrocarril a la altura de calle Guillermo Benitz, permanecerá abierta de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 14.30 a 18; los sábados de 9 a 12 y de 15 a 18, y los domingos y feriados de 9 a 12.
La construcción de la planta de ósmosis inversa estuvo a cargo de la empresa Ingeniería Siri Consultora y demandó una inversión de más de 130 mil pesos. Se hizo entre diciembre de 2005 y febrero de 2006. La firma con asiento en El Trébol, y ganadora de la licitación, proveyó equipos, materiales, mano de obra, instalación y puesta en marcha del sistema de agua potabilizada.
El proceso de la ósmosis inversa usa una membrana semipermeable para separar y quitar sólidos disueltos, orgánicos, pirogénicos, materia coloidal submicro organismos, virus, y bacterias del agua. Se denomina ósmosis “revers” ya que requiere la presión para forzar el agua pura mediante una membrana, saliendo las impurezas detrás. Este sistema es capaz de quitar entre un 95 y 99% de los sólidos disueltos totales y el 99% de las bacterias, proporcionando agua segura y pura, sin moléculas de la sal, bacterias y virus.
|
|
|