Un grupo de vecinos de barrio José Ignacio Díaz 5ª Sección salió a reclamar que se está formando un asentamiento marginal de 500 metros de extensión en terrenos del ferrocarril Nuevo Central Argentino que corren paralelos a la calle Gaspar de Barahona, en un sector colindante con la empresa Fiat, al sudeste de la ciudad de Córdoba.
Más allá de la ocupación ilegal de los predios por parte de indigentes provenientes de distintos sectores de la Capital (desde marzo de 2008), las familias de la cuadra de Gaspar de Barahona comprendida entre calles Funes y Salinas y Pedro Bustamante están “muy preocupadas” porque los usurpadores arrojaron escombros y basura en la desembocadura del desagüe natural que tiene el barrio. Así, el agua de lluvia no tiene salida y, en consecuencia, las calles de tierra se inundan y forman charcos que perduran durante días. Para colmo, hace poco se rompió un caño de agua.
A veces, el agua ingresa dentro de las viviendas. Algunos vecinos colocan bolsas de arena en las puertas para evitar que entre, pero cuando ya invadió las habitaciones deben molestarse para extraerla. Ya hay casas dañadas debido a la humedad y pozos negros que empezaron a hundirse, denuncian los vecinos.
También la escuela primaria Regino Maders y el jardín Miguel Lucianis Anexo se inundan. Como correlato, los pequeños alumnos y las maestras no concurren porque no pueden cruzar las calles totalmente anegadas.
Otro problema colateral de convivir con calles inundadas y con el miedo a la delincuencia que impera es que los servicios de emergencias médicas no están ingresando al barrio, como tampoco taxis y remises.
En virtud de que el ramal ya no se utiliza, varios usurpadores construyeron plateas de cemento encima de las vías y están levantando casas precarias.
También hay denuncias de que particulares del lugar venden lotes fraudulentos en los terrenos en cuestión, donde en épocas pasadas circulaba el tren.
Los vecinos denunciantes de José Ignacio Díaz 5ª Sección no quieren ser mencionados con nombre y apellido porque aseguran que fueron “amenazados” por algunos usurpadores que les advierten que les robarán.
“No queremos que usurpen el espacio que limpiábamos periódicamente, porque se desvalorizan nuestras viviendas y ahora hay más suciedad y olor; incluso algunos hacen sus necesidades en cualquier parte, ya que no tienen baños”, manifestaron.
Los vecinos colocaron alambres en los terrenos usurpados para que el lugar siguiera siendo un espacio verde mantenido por ellos mismos, pero no lograron evitar la ocupación.
Ante la situación descripta, los vecinos dicen que presentaron reclamos al ferrocarril Nuevo Central Argentino, la Policía, el centro vecinal y el municipio. Pero no logran respuestas. “Queremos recuperar la tranquilidad que teníamos y perdimos con la llegada de usurpadores”, dijeron.
Como paliativo, los vecinos denunciantes de José Ignacio Díaz 5ª Sección crearon un blog en Internet (asentamientoilegaljidiaz.blogspot.com) para que la gente se entere del problema.
|
|
|