Villa Pehuenia tiene en marcha un plan de obras que reforzará la infraestructura y los servicios básicos con los que cuenta actualmente la localidad. Entre los trabajos previstos se encuentran tres proyectos para la construcción de redes de agua por un monto cercano a los 6 millones de pesos, según estimó el intendente Mauro del Castillo.
Las obras se ejecutarán en las zonas de Parque Industrial, la Angostura y Moquehue. Esta última se atenderá con un monto de 2.300.000 pesos. El proyecto ya posee la aprobación técnica del Enosa y permitirá abastecer al centro urbano de un sistema de captación y una red de agua. Del Castillo dijo que quizás el próximo mes estén en condiciones de realizar el llamado a licitación para comenzar con las obras durante el verano.
El intendente destacó la importancia de proveer de este servicio a las zonas mencionadas puesto que hasta el momento ninguna cuenta con redes de agua para la comunidad.
Además, adelantó que probablemente en octubre se inaugure la obra de electrificación de Moquehue, trabajo que comenzó a ejecutarse durante la gestión de gobierno anterior, con un servicio que abastece a la localidad durante 12 horas al día.
Electricidad todo el día
“El trabajo que ya posee un 85 por ciento de avance y requirió un monto de inversión de más de 6 millones de pesos, permitirá tener interconectado Moquehue a la Villa las 24 horas del día”, señaló Del Castillo. Y agregó: “Es una obra que costó muchísimo hacer porque la topografía es muy complicada. Se inició hace prácticamente un año”.
El funcionario valorizó la envergadura de la obra que beneficiará a unas 300 personas que residen de manera permanente en esa localidad y que durante el verano suele recibir en sus cabañas de fines de semana a cientos de turistas.
También desde el Ejecutivo municipal se está gestionando la financiación para un proyecto de pavimento articulado (adoquines) sobre 14 cuadras emplazadas en el área comercial e institucional de Villa Pehuenia. La obra, según indicó ya fue presentada en el Ministerio de Planificación y Obras Públicas de la Nación a través del Instituto Provincial de la Vivienda.
“Este trabajo es uno de los primeros que se presenta en el marco de un cupo de kilómetros de pavimento que tenía asignado la Provincia”, dijo el intendente. Y agregó que el trabajo le “cambiará la cara al centro urbano de la localidad”. También, mediante la mediación del organismo provincial está prevista la construcción de una posta sanitaria en Moquehue.
En tanto con el dinero recibido en concepto de la renegociación de los contratos petroleros, el Municipio proyecta la compra de un camión batea de 22 metros cúbicos por un monto de 500 mil pesos y una camioneta para uso comunal, con el segundo 15 por ciento que le fue asignado a la localidad.
|
|
|