La aguatera estatal no cumplió con la Ley 2051, de Contrataciones públicas, porque no remitió el pliego de bases ni la lista de empresas invitadas, así como lo denunciaron, según el titular de Contrataciones.
La queja también señala que el monto –G. 5.000 millones– excede la cantidad establecida para esta modalidad. Todos estos detalles hacen suponer la existencia de una compra dirigida hacia una empresa en particular, según la misma.
Para justificar la contratación directa, los administradores de la Essap, argumentaron la falta de agua que podría producirse el vera próximo. Para el denunciante esta actitud es otro detalle que se suma a la sospechosa actitud porque desde el año pasado el titular del ente, Emiliano Insfrán Rolón, viene hablando por todos los medios de comunicación de la necesidad de aumentar la capacidad de producción de la planta de Viñas Cue que provee a la capital y su zona de influencia.
Consultado al respecto, el viernes pasado, Insfrán Rolón, al tiempo de manifestar que cada persona puede opinar en forma diferente, explicó que las tres plantas costarán entre US$ 800.000 a US$ 850.000 (G. 4.000 millones a 4.200 millones al cambio actual). Dos serán utilizadas en Viñas Cue este verano y luego destinadas a diferentes zonas del interior. Citó como probables destinos Ciudad del Este, Concepción, Tebicuarymí, entre otros. |
|
|