Jorge Capitanich dijo, respecto de la entrevista que tendrá con Cristina Fernández el martes a las 19, que irá con pedidos relacionados con las inversiones públicas y privadas. "Vamos a plantear todas las obras que estamos ejecutando, el grado de cumplimiento y las metas finales", dijo.
En esa lista -comentó- estará todo lo relacionado con el puerto de Barranqueras, Ferrocarril Belgrano Cargas, Electroducto NEA-NOA, el segundo acueducto para el interior, la inversión vial y habitacionales, los proyectos de pavimento urbano y la expansión de las redes de agua potable y cloacas.
"Va ser una revisión del acta de reparación histórica", explicó, refiriéndose al compromiso asumido por la Presidenta en Barranqueras, en diciembre de 2008, de disponer fondos por más de 2.000 millones de pesos para distintas inversiones en infraestructura y proyectos sociales en el Chaco.
En lo que sí admitió no tener precisiones es sobre el gasoducto del NEA, "porque tuvo una redefinición de la traza, una disminución del diámetro y del volumen de gas transportado, y por lo tanto del plazo de ejecución de la obra. Lo vamos a poner en la agenda, para ver qué certidumbres hay".
Reunión con la presidenta: Lo central será mantener las inversiones
Capitanich pedira a Cristina por el Belgrano Cargas, el electroducto NEA NOA y el gasoducto
Jorge Capitanich dijo, respecto de la entrevista que tendrá con Cristina Fernández el martes a las 19, que irá con pedidos relacionados con las inversiones públicas y privadas. "Vamos a plantear todas las obras que estamos ejecutando, el grado de cumplimiento y las metas finales", dijo.
En esa lista -comentó- estará todo lo relacionado con el puerto de Barranqueras, Ferrocarril Belgrano Cargas, Electroducto NEA-NOA, el segundo acueducto para el interior, la inversión vial y habitacionales, los proyectos de pavimento urbano y la expansión de las redes de agua potable y cloacas.
"Va ser una revisión del acta de reparación histórica", explicó, refiriéndose al compromiso asumido por la presidenta en Barranqueras, en diciembre de 2008, de disponer fondos por más de 2.000 millones de pesos para distintas inversiones en infraestructura y proyectos sociales en el Chaco.
En lo que sí admitió no tener precisiones es sobre el gasoducto del NEA, "porque tuvo una redefinición de la traza, una disminución del diámetro y del volumen de gas transportado, y por lo tanto del plazo de ejecución de la obra. Lo vamos a poner en la agenda, para ver qué certidumbres hay".
|
|
|