Cansados de reclamar “con insistencia” a las autoridades municipales, un grupo de vecinos de Villa Albertina en Lomas de Zamora dio a conocer la situación en la que viven. Manifestaron que la problemática hídrica en la zona es “importante” y señalaron que los zanjones son “focos infecciosos difíciles de controlar”, por lo que piden la limpieza de los desagües y que se desobstruyan los zanjones.
Hace tiempo que los vecinos se organizaron en comisiones para unificar el pedido y armar un listado en detalle de cada falla que presenta el barrio. Entre los principales pedidos se encuentran el reclamo por limpieza de desagües, zanjas y zanjones, que según explican, son focos contaminantes que generan problemas en la salud, además de la creación de asfaltos y el arreglo de luminarias.
“Es una lista enorme de necesidades del barrio pero se acercaron en dos ocasiones por la insistencia de los vecinos. Sin embargo, vienen un día, traen una máquina que hace un par de cositas pero después se van y no vienen más, y eso no nos sirve. “Queremos las obras”, sostuvo Silvina Almidón, una de las vecinas.
Otras voces se sumaron al reclamo. Años sin una solución permanente llevó a los vecinos a no dejar pasar un día sin recordarle a los funcionarios “la necesidad de los barrios que están más alejados del centro”.
“Estamos cansados de que nos prometan cosas y después no aparezcan. No hay limpieza de los desagües y tampoco el mantenimiento de luminarias ni limpieza de las zanjas”, indicó Eva Rodríguez, una de las delegadas del reclamol.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Julio Massara, se había acercado a hablar con los vecinos. “El lunes empezó la limpieza del conducto. Pero no puedo comprometerme con mucho porque después no puedo cumplir, vamos de a poco”, había dicho.
Y Rodríguez replicó: “Queremos que se realice toda la limpieza no que vengan tres días y después se vayan. Los vecinos están cansados de promesas y no ver los resultados. Hay muchos compromisos pendientes esperando ser resueltos”.
El grupo señaló al funcionario que se acercó al barrio que la condición de los zanjones se convirtió en un problema sanitario para el lugar, ya que, según argumentaron, se registraron “enfermedades respiratorias y de la piel”.
“Déjenme terminar con la obra de limpieza que estamos haciendo y después seguimos con otras cosas. Ya sabemos que hay muchas cosas por hacer”, reconoció Massara ante unos 20 vecinos.
|
|
|