La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) aseguró este domingo que "el contenido de uranio en las aguas subterráneas de los alrededores del Centro Atómico Ezeiza es de origen natural, y por lo tanto su uso no supone riesgo radiológico".
La CNEA difundió un comunicado ante versiones periodísticas publicadas este domingo en un matutino y "para llevar tranquilidad a la población".
La afirmación de la CNEA, agrega el escrito, "está sostenida por el Informe Anual del año 2006 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)".
Este informe, bajo el título "Evaluación internacional en la Argentina", describe el resultado del peritaje internacional ordenado por la Justicia Federal y llevado a cabo por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudios de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR).
También, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA-IAEA), la Comisión Internacional de Protección Radiológica (CIPR) y la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA).
El citado informe de la OIEA fue además aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Por otra parte, cabe destacar también que los residuos radiactivos almacenados en el Centro Atómico Ezeiza se encuentran dispuestos en forma segura, de acuerdo a los procedimientos y normas internacionales", concluye el comunicado de la CNEA.
|
|
|