INIA informó que en base a la estimación, monitoreo y análisis que realiza la Unidad GRAS del INIA de las variables agroclimáticas precipitaciones, porcentaje de agua en el suelo, índice de bienestar hídrico e índice de vegetación, se puede apreciar a fin de junio una recuperación del estado hídrico de los suelos en todo el territorio nacional, observándose valores superiores a 70% de agua disponible en el suelo.
En cuanto al estado de la vegetación en base al NDVI, se aprecia que si bien los valores no son altos, los mismos se encontrarían en los rangos esperables o superiores a los esperables para este mes, a excepción de algunas zonas en la región Noreste que presentan una situación opuesta.
Lluvias
En relación a las perspectivas climáticas para el trimestre julio, agosto y setiembre de 2009 y en base al último informe elaborado por el Grupo de Tendencias Climáticas de la DNM y Udelar, no se prevén tendencias probabilísticas significativas de las precipitaciones para todo el país, o sea que habría igual chance de que estas ocurrieran en los valores esperados, superiores a los esperados o inferiores a los esperados para el conjunto de dichos meses. En relación a las temperaturas medias, se prevé una leve tendencia probabilística de que las mismas sean superiores a lo esperable para la época en todo el país.
|
|
|