Pese a las millonarias inversiones que se han hecho para mejorar el sistema de servicio de agua potable en la provincia de Colón, la falta del líquido sigue siendo uno de los principales problemas que aquejan a la población.
La falta de agua se debe al crecimiento de la población, el desperdicio de agua por conexiones ilegales y la falta de una planificación adecuada para la construcción de la planta potabilizadora de la región.
Benhur Sclopis, director regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en Colón, dijo que la provincia necesita la ampliación de la planta para el suministro de agua, de lo contrario, el problema continuará.
Las últimas inversiones hechas alcanzan los 4 millones de dólares para la construcción de la cuarta fase del sistema de agua potable, que consiste en la instalación de dos líneas de conducción de 20 pulgadas, que debe mejorar el suministro. Sin embargo, hasta tanto no se ejecute la interconexión con el sistema de las casas condenadas, el proyecto no funcionará.
El crecimiento de la población ha traído consigo el desarrollo de nuevas barriadas residenciales, lo que ha llevado a una baja presión de agua y que, a su vez, ha influido en la escasez del líquido.
Sclopis dijo que el Idaan no puede ser obstáculo para el desarrollo de proyectos habitacionales, por lo que en las áreas donde no hay conexiones para agua potable, la construcción de viviendas no puede prohibirse.
En los últimos años se han construido más de 20 proyectos residenciales que ahora sufren las consecuencias de la falta de agua.
Vivir como gorgojos
Para los colonenses, la falta de agua es un mal de nunca acabar. Las familias están condenadas a vivir en la sequía y a bañarse con totumas, tanto en la ciudad de Colón como en las afueras de la provincia.
“Tengo 10 años de vivir sin agua y nadie resuelve el problema, gobiernos van y vienen, pero seguimos en lo mismo”, dijo Luisa Tompson, residente de la comunidad de Villa del Caribe.
Igual realidad viven los residentes de sectores como Río Alejandro, La Represa, Villa del Carmen, Medalla Milagrosa, entre otras comunidades.
La carencia de agua afecta el bolsillo de los colonenses. Muchas familias se ven obligadas a invertir cientos de dólares en la compra de tanques de reserva, bombas de agua y el pago de transporte para llevar el vital líquido.
Para paliar el problema de suministro de agua, el Idaan tiene puestas sus esperanzas en la línea de conducción de la planta de Chilibre a Sabanitas, que tiene un 67 % de ejecución, y la línea de 30 pulgadas que irá desde Monte Esperanza hasta Los Cuatro Altos y otra de 27 pulgadas que va desde Los Cuatro Altos a Isla Galeta.
Cada proyecto tiene un costo de inversión de 7.5 millones de dólares.
|
|
|