El rechazo de las condiciones impuestas para aprobar el millonario proyecto de tratamiento de aguas servidas denominado “planta Mapocho”, llevó a Aguas Andinas, su titular, a presentar un recurso de protección contra la Comisión Regional del Medioambiente (Corema) Metropolitana.
Para hoy está previsto el inicio de los alegatos de la acción, que la sanitaria de capitales españoles interpuso a fines de abril.
La firma busca que la Corte de Apelaciones determine que la autoridad ambiental excedió sus atribuciones legales al aprobar la iniciativa -que representa una inversión de US$ 420 millones y está ubicada entre las plantas de El Trebal y La Farfana- poniendo como requisito que Aguas Andinas solicite una nueva concesión sanitaria al poniente de la capital -en la zona urbana de Padre Hurtado- y fuera del área que actualmente atiende.
Además, pide la entrega gratuita de agua a regantes con consumos aguas abajo de la zona de tratamiento, para lo cual -alega la firma en el recurso de protección- debe incurrir en costosas inversiones de infraestructura.
De acuerdo con sus planes de desarrollo, el proyecto Planta Mapocho permitirá a Aguas Andinas cumplir la meta de tratar el 100% de las aguas servidas de la cuenca de Santiago, ya que actualmente alcanza el 70% de éstas con las 16 plantas que opera, de las cuales La Farfana y El Trebal son las mayores.
“Si un proyecto cumple con la normativa ambiental y contempla medidas de compensación y reparación para hacerse cargo de eventuales efectos adversos la Corema no tiene otra alternativa que aprobarlo”, reclama la sanitaria |
|
|