En Esquel, donde se abrió la licitación para ampliar el hospital zonal y al firmar contratos para trabajos en toda la cordillera, el gobernador remarcó que las obras no pertenecen a ningún dirigente sino que “es nuestra responsabilidad hacerlas porque para eso nos votaron”
“Este proyecto no tiene nombre y apellido, no es de nadie en particular, acá no hay ningún personalismo, este proyecto se llama Chubut y se construye todos los días”, subrayó este lunes en Esquel el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, en el marco de un acto en el que se abrieron las ofertas para ampliar y refaccionar el Hospital Zonal de esa ciudad y en donde se firmaron contratos para ejecutar obras públicas en nueve localidades cordilleranas mediante una inversión total de alrededor de 22 millones de pesos.
Acompañado en el Salón de Bellas Artes municipal por el vicegobernador Mario Vargas; el intendente de Esquel, Rafael Williams; y la secretaria de Salud, Graciela Di Perna; además de otras autoridades provinciales y de las localidades beneficiadas; el mandatario le transmitió a todo el pueblo chubutense que “no hay ninguna obra que tienen que agradecer a ningún presidente, a ningún gobernador y a ningún intendente, es nuestra responsabilidad hacer las obras porque para eso nos votaron”, precisó.
RESPALDO AL PROYECTO PROVINCIAL
Luego de conocerse las ofertas para las obras en el nosocomio local y de la firma de los millonarios contratos en beneficio de nueve localidades de la Comarca de los Andes, Das Neves agradeció a la comunidad “el respaldo al proyecto, este proyecto colectivo que convocamos a todos los ciudadanos sin exclusiones de la provincia y que fue ratificado una vez más y abrumadoramente el día 28 de junio gracias al trabajo y la confianza de todos los intendentes”.
En ese marco, el gobernador consideró que “quizás el dato más significativo fue el porcentaje altísimo de concurrencia”, dijo al destacar al respecto que “tener una sociedad motivada e informada es trascendental, es lo que nos va a hacer crecer como personas, como ciudadanos y también fundamentalmente como dirigentes políticos”.
COMPROMISO DEL RECURSO HUMANO DE SALUD
En otro tramo de su discurso, Das Neves destacó el eficiente trabajo llevado adelante en el área de salud y subrayó el importante equipo “de hombres y mujeres y profesionales y no profesionales a lo largo y a lo ancho de la provincia que mediante su idoneidad, su responsabilidad y su compromiso podemos ir a dormir tranquilos”.
Al destacar los reiterados “elogios nacionales e internacionales” respecto a las políticas sanitarias implementadas en la provincia, el gobernador consideró que “mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar, y la única verdad es la realidad, basta ver los indicadores que muestran cabalmente la profundidad de su compromiso”, dijo al agregar en ese sentido que “para nosotros la inversión en infraestructura de salud y en todo lo que tiene que ver con el recurso humano es fundamental”.
En este marco, Das Neves sostuvo que “nosotros no hemos necesitado de conferencias mediáticas para decir cómo se estaba trabajando ante una contingencia no esperada como es el tema de la Gripe A”, dijo al resaltar que la provincia cuenta con “profesionales que saben cómo hacerlo pero a veces tiene que venir alguien de afuera, especialistas, que han podido trabajar en el terreno monitoreando el estado de salud de algunos internados, destacando el excelente trabajo que se está haciendo en Comodoro y por lógica en toda la provincia”.
MIRARLE LA CARA A LA GENTE
Finalmente, Das Neves indicó que si bien “no tenemos mucho tiempo de gestión, es un tiempo lo suficientemente largo, estos dos años, para establecer el resto de las prioridades que vamos a tener en cuenta hasta el 2011?, y agregó que junto con todo el equipo de gobierno provincial “peleamos y luchamos para llegar donde estamos, tratamos de hacer las cosas bien, nos alcanza con que el día de mañana podamos salir por esa puerta y poder seguir mirándole la cara a la gente todos los días”.
AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO PROVINCIAL
En tanto el intendente de Esquel, Rafael Williams, destacó la concreción “de la mano del gobierno provincial, de obras importantes para cada una de las comunidades”, y subrayó respecto a su ciudad la trascendencia de los trabajos que se efectuarán en el Hospital Zonal.
“La inversión que se está haciendo es muy importante y lo que se está proyectando hacia adelante también”, manifestó Williams en referencia a la ejecución de obras de infraestructura sanitaria en todas las localidades de la Comarca de los Andes.
Por otra parte, el intendente local agradeció en su discurso al “gobernador Das Neves y al secretario de Infraestructura (Alejandro Pagani) por concretar algo tan anhelado para nosotros que era conseguir los recursos para hacer la segunda etapa del albergue deportivo”, dijo al destacar finalmente el “trabajo del equipo de gobierno para acompañarnos en las tareas cotidianas y en las demandas que tienen cada uno de los municipios”.
HOSPITAL DE REFERENCIA
Al hablar en el acto, la secretaria de Salud, Graciela Di Perna, dijo que la obra licitada este lunes “constituye la primera etapa de refacción con alrededor de 1.600 metros cuadrados de obra nueva y 600 metros cuadrados de refacción de la obra existente es un punto de partida para cambiarle la cara a este Hospital y dar respuesta a las reales necesidades que hoy se tienen”.
Di Perna remarcó que el Hospital de Esquel “es un hospital de referencia” tanto para toda la cordillera como “así también para algunas regiones de Chile a las cuales brinda servicios” y remarcó la conducción del director Antonio Muño.
La secretaria de Salud elogió que el nosocomio “fue formador de recursos humanos” a lo que sumó “ser un punto de referencia” en lo referido a atención primaria de la salud así como en lo correspondiente a “rehabilitación” de personas discapacitadas.
Finalmente resaltó la labor del personal de salud en toda la provincia “que están trabajando fuertemente con esta contingencia que tenemos por delante con la gripe A y están dando una respuesta a toda la comunidad”.
OFERTAS PARA OBRAS EN EL HOSPITAL DE ESQUEL
En primer término se abrió la licitación pública para ampliar y refaccionar el Hospital Zonal de Esquel, una obra que tiene un presupuesto oficial de 10.408.248,11 pesos y un plazo de ejecución de 540 días corridos.
En este marco, Peña Construcciones S.R.L. cotizó una propuesta básica de 11.969.429,87 pesos y una alternativa de 11.871.279,55 pesos; en tanto que Construcciones Patagónicas S.R.L. ofertó 12.230.632,80 pesos y una alternativa de 12.169.479,63 pesos.
Las obras a ejecutar en el Hospital Zonal de Esquel prevén la construcción de 1.862,61 metros cuadrados nuevos y la refacción de otros 855,33 metros cuadrados. Desde la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento de la provincia se recordó que “el predio sobre el cual se plantea la ampliación se encuentra sobra la calle O´higgins, lindero al edificio existente”, agregándose a la superficie de proyecto “un predio de 1.250 metros cuadrados ubicado, calzada de por medio sobre la misma calle”.
La obra de la ampliación deberá concluirse para iniciar los trabajos de refuncionalización del edificio actual. Ello se debe a que para iniciar esas obras es forzoso poder trasladar el servicio de Guardia que actualmente se brinda en el sector a refaccionar.
El edificio de la ampliación se desarrollará en un esquema en peine planteado en tres plantas, según lo siguiente: En Planta Baja: Guardia, Sala para Tomógrafo, Consultorios e Internación Salud Mental. En primer piso: Servicios para Personal de Guardia, Laboratorios Central de Análisis Clínicos, Administración Contable. En segundo piso: Laboratorio de Anatomía Patológica, Sala de Conferencias y Biblioteca.
Las obras de refuncionalización y refacción del edificio existente comprende el sector donde actualmente se ubica la Guardia del Hospital, el que será transformado en área de Consultorios Externos. Se cambiarán cielorrasos en circulación y área de mayor intervención y se repararán los dañados del resto de las áreas.
VIVIENDAS RURALES
Tras conocerse las ofertas, el gobernador firmó convenios en el marco del Programa Hábitat Rural Chubut para la construcción de viviendas rurales en distintos sectores. En el Paraje El Turbio se construirá una casa bioclimática por un valor de 103.864 pesos al igual que en Epuyén por 152.335 pesos y en Corcovado se edificarán dos por un valor de 256.200 pesos; en tanto que en El Maitén se construirán seis casas de este tipo por 626.285 pesos; en Gobernador Costa otras cinco por un monto de 761.679 pesos; y en Tecka se ejecutarán seis por un valor de 653.660 pesos.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
El acto continuó con la firma de contratos para ejecutar obras en el marco del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROMHIB). En ese sentido con el municipio de El Maitén se firmó un acuerdo para construir cordones cuneta y veredas en el Hospital Subregional por 292.646 pesos; con Río Pico se acordó la ejecución de la iluminación de plazoletas en la avenida de la localidad por 329.243,18 pesos; con Trevelin se convino la extensión de la red cloacal en barrios Plan Social y Federal por 363.147 pesos y la realización de estudios para el mejoramiento del servicio de agua potable en diversos sectores por 96.550 pesos; y finalmente con José de San Martín se firmó la construcción de cuatro viviendas tuteladas por 604.749, 13 pesos.
Además se realizó la entrega de estudios Hidrogeológicos, que comprenden el barrido de 7.500 hectáreas, a los municipios de Epuyén y El Hoyo, que con una inversión de 75.000 pesos tienen como fin efectuar una evaluación preliminar del recurso hídrico subterráneo, con el objeto de sistematizar el aprovechamiento del mismo.
CASI 8 MILLONES PARA SUM Y ALBERGUE DEPORTIVO EN ESQUEL
Asimismo, en el acto previo a las palabras del intendente de Esquel, Rafael Williams y del gobernador Mario Das Neves, se firmaron contratos para construir el salón de usos múltiples de la escuela nº 210 de la ciudad cordillerana por un valor de 5.348.396 pesos; y para ejecutar la segunda etapa del albergue deportivo municipal por una suma de 2.622.000 pesos.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|