El Departamento Provincial de Aguas (DPA) propuso establecer tanques de almacenamiento para evitar futuras fugas de líquido cloacal directo al lago Nahuel Huapi en Bariloche.
Aclaró que este recurso se evalúa como medida para que se coloquen a la altura de cada estación de bombeo, y que sean utilizadas en el momento de roturas de colectores; según lo anticiparon al responder un pedido de informes elevado por la legisladora Irma Haneck (Sur).
El DPA informó que el concesionario CEB, del servicio, está evaluando distintas propuestas y a su vez se han realizado reuniones de trabajo conjuntas a fin de determinar la mejor solución técnica para el problema que se plantea y dada las limitaciones y dificultades en la traza que se constata en la banquina sur de la avenida Bustillo.
El organismo reveló que los resultados de muestras encomendadas por el concesionario al Centro Universitario Regional Bariloche de la UNC, dieron valores de contenido bacteriológico a la altura de la descarga puntual de la red cloacal de la Escuela Militar de Montaña. Dado que actualmente se encuentra en funcionamiento la extensión del colector Oeste -entre la estación elevadora Melipal y el kilómetro 9 de la Avenida Bustillo- se solicitó a la CEB que proceda a la conexión de la red citada "con lo cual se eliminará el vuelco puntual permanente".
En las respuestas brindas por el organismo, dicho colector conduce los efluentes de las respectivas redes cloacales de los barrios Parque Melipal y Pinar de Festa, encontrándose en trámite de conexión de la Escuela Militar de Montaña.
El concesionario CEB instaló un sistema de alarma por contingencia en el funcionamiento de los equipos instalados que permite realizar un monitoreo remoto permanente de las condiciones operativas de los equipos de bombeo existentes.
También hizo referencia al suceso de vuelco ocurrido el día 29 de enero de 2009, este Ente Regulador procedió a la aplicación de la sanción prevista en el contrato de concesión, conforme al trámite realizado mediante el expediente N° 122.698.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|