“Este proyecto no tiene nombre y apellido, no es de nadie en particular, acá no hay ningún personalismo, este proyecto se llama Chubut y se construye todos los días”, subrayó ayer en Esquel el gobernador Mario Das Neves en el marco de un acto en el que se abrieron las ofertas para ampliar y refaccionar el Hospital Zonal de esa ciudad y en donde se firmaron contratos para ejecutar obras públicas en nueve localidades cordilleranas mediante una inversión total de alrededor de 22 millones de pesos.
Acompañado en el Salón de Bellas Artes municipal por el vicegobernador Mario Vargas; el intendente de Esquel, Rafael Williams; y la secretaria de Salud, Graciela Di Perna; además de otras autoridades provinciales y de las localidades beneficiadas; el mandatario le transmitió a todo el pueblo chubutense que “no hay ninguna obra que tienen que agradecer a ningún presidente, a ningún gobernador y a ningún intendente, es nuestra responsabilidad hacer las obras porque para eso nos votaron”, precisó.
Respaldo al modelo
Luego de conocerse las ofertas para las obras en el nosocomio local y de la firma de los millonarios contratos en beneficio de nueve localidades de la Comarca de los Andes, Das Neves agradeció a la comunidad “el respaldo al proyecto, este proyecto colectivo que convocamos a todos los ciudadanos sin exclusiones de la provincia y que fue ratificado una vez más y abrumadoramente el día 28 de junio gracias al trabajo y la confianza de todos los intendentes”.
En ese marco, el gobernador consideró que “quizás el dato más significativo fue el porcentaje altísimo de concurrencia”, dijo al destacar al respecto que “tener una sociedad motivada e informada es trascendental, es lo que nos va a hacer crecer como personas, como ciudadanos y también fundamentalmente como dirigentes políticos”.
Recurso humano
En otro tramo de su discurso, Das Neves destacó el eficiente trabajo llevado adelante en el área de salud y subrayó el importante equipo “de hombres y mujeres y profesionales y no profesionales a lo largo y a lo ancho de la provincia que mediante su idoneidad, su responsabilidad y su compromiso podemos ir a dormir tranquilos”.
Al destacar los reiterados “elogios nacionales e internacionales” respecto a las políticas sanitarias implementadas en la provincia, el gobernador consideró que “mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar, y la única verdad es la realidad, basta ver los indicadores que muestran cabalmente la profundidad de su compromiso”, dijo al agregar en ese sentido que “para nosotros la inversión en infraestructura de salud y en todo lo que tiene que ver con el recurso humano es fundamental”. |
|
|