Juan Carlos Relats, titular de la firma JCR, una de las empresas que conforman la UTE, Unión Transitoria de Empresas, para la construcción de la planta de agua potable de la ciudad de Formosa, resaltó que se trata de una de las obras más importante de la región, con tecnología de última generación para proveer agua potable de alta calidad a la ciudad de Formosa para los próximos 30 años.
El sábado pasado se inauguró en la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa la nueva planta potabilizadora de agua que abastecerá a unos cien mil usuarios. La obra estuvo a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), cuyo titular es el empresario Juan Carlos Relats.
Al dialogar con este medio, el ingeniero civil Juan Carlos Relats, resaltó que el gobernador de Formosa, doctor Gildo Insfrán, "quedó muy conforme", ya que se trabajó con tecnología de primer mundo para cubrir las necesidades del 98 por ciento de los habitantes formoseños.
Explicó que Francia está muy avanzada con respecto a la construcción de este tipo de plantas, sin embargo con la tecnología aplicada se los está alcanzando y se pueden realizar obras de gran envergadura en esta parte del país.
Señaló además que la provincia de Formosa "está muy pujante, gracias a la excelente gestión del gobernador Insfrán".
Para Relats, "la prueba está en esta planta que es un ejemplo para el país, similar a la de Paraná (Entre Ríos), aunque la de Formosa está mejor instrumentada y perfeccionada con tecnología de punta. La obra, además de proveer del vital líquido a unos 62 mil vecinos de las populosas barriadas de la zona norte, también y a través del viejo acueducto se inyecta para llegar a una franja del centro de la ciudad, con lo cual se alcanza a unas cien mil personas estimativamente.
Claro que esto irá en aumento, dado que están operativos tres de los ocho centros de distribución, por lo que cuando los restantes vayan entrando en funcionamiento, el número de usuarios que dependerán de la misma se elevará a más del doble, algo que se estima se dará a fin de año, cuando la Planta abastecerá la demanda de toda la ciudad capital, inclusive con un horizonte de tres décadas, pone punto final a décadas de un servicio con restricciones.
La nueva planta de agua potable tendrá una capacidad de producción diaria de casi 150 millones de litros, es decir, un 133 por ciento más respecto al actual volumen que se produce. Cubrirá la demanda de agua potable de la ciudad para los próximos 30 años, y no solamente se estará aumentando en un 166 por ciento la capacidad de producción y un 133 por ciento en la capacidad de reserva de agua, sino que se amplia toda la red de distribución a través de acueductos de alimentación aparte de optimizarse los centros de distribución como los del Guadalupe, Eva Perón y 2 de Abril.
Trabajos en todo el país
Juan Carlos Relats describió también que sus empresas están instaladas desde hace varios años en Formosa trabajando en la Ruta 95, Ruta 13; un tramo de la Ruta 86, y la Ruta 9 de Colorado. También se trabajó en la Ruta 28; en la zona del Bañado La Estrella, tramo de Autopista 14, Autopista Rosario - Córdoba.
Dijo el ingeniero Relats que "Formosa ha pegado un salto en todos sus aspectos", tanto en el crecimiento de la ciudad, como en el trabajo ganadero de campo. "Tenemos cabañas, y cría de ganados. Hacemos terminación y mandamos al mercado el animal gordo terminado para el consumo.
También vendemos genética desde la cabaña", se explayó. Finalmente evaluó que Formosa era una provincia atrasada con respecto al resto del país, sin embargo en los últimos años avanzó mucho. "La provincia se está poniendo a la cabeza y está muy bien posicionada con mucha calidad de hacienda a la altura de la Pampa Húmeda, con campeones nacionales de las razas braford y brangus", agregó.
|
|
|