Marco Enríquez Ominami es un diputado chileno que hace bastante tiempo renunció al oficialista Partido Socialista para postularse como candidato independiente a la presidencia y una de sus primeras promesas de ganar las elecciones es otorgar un enclave marítimo a Bolivia.
El candidato independiente dijo que de ser elegido se propone dar a Bolivia un enclave marítimo sin soberanía y afirmó que en esa materia no quiere estar “ni un milímetro” atrás de Augusto Pinochet.
En declaraciones en el norte de Chile que recoge la prensa local reiteró que es partidario de resolver la aspiración de Bolivia de contar con un acceso al océano Pacífico. “Es clave dar solución al problema de la mediterraneidad de Bolivia y nosotros, en ese sentido, no podemos estar ni un milímetro más atrás de lo que avanzó Pinochet”.
Las encuestas ubican a Enríquez Ominami tercero en la intención de voto para las elecciones del próximo mes de diciembre.
En 1975, el entonces dictador Augusto Pinochet propuso a su par boliviano Hugo Bánzer, ceder a Bolivia una franja territorial hasta el mar al norte de Arica y al sur de la frontera con Perú.
La propuesta fracasó después de tres años de negociaciones, debido a la negativa de Perú, que según un tratado suscrito en 1929, debe dar a Chile su aprobación para el uso de territorios que fueron peruanos hasta antes de la Guerra del Pacífico.
En ese conflicto (1879-1884), Perú y Bolivia se enfrentaron a Chile y el primer país perdió los territorios de Arica y Tarapacá y el segundo su acceso al Pacifico.
Enríquez Omimami, que hace unos meses había adelantado su posición favorable a un acceso al mar para Bolivia, hizo las declaraciones en el comienzo de una gira electoral en la que pretende recorrer cien ciudades de Chile en diez días |
|
|