El ministro de Acción Cooperativa, en su condición de representante de Misiones en la comisión mixta de la represa Garabí, Luis Jacobo, mostró a la prensa la nota enviada a la Nación el 6 de mayo pasado en la que fija la posición de la Provincia de cara al emprendimiento.
“Se acompañará el proyecto siempre y cuando contemple, por lo menos dos cierres, garantizando la menor afectación territorial, con la asignación presupuestaria que sea necesaria”, reza la misiva.
Como segunda condición vinculada a la primera, se señaló que “todos los misioneros deben tener energía suficiente a un costo sensiblemente inferior al que se afronta actualmente”.
Aunque dijo que Brasil “es la que más presiona para que se realice la represa, por cuestiones de urgencia”. Además consideró imposible que los anuncios que se suceden supongan una presión sobre Misiones, “ni que esa supuesta presión haya sido acordada por el país vecino con Corrientes”, indicó. Además señaló que “en septiembre recién vamos a tener el primer informe del estudio de inventario”.
Por su parte, el consultor institucional del municipio de Garabí, Miguel Ángel Yunis, dijo que “debido a los reclamos de Misiones en cuanto al impacto ambiental, Corrientes presentará el proyecto a comienzos del mes de agosto”.
|
|
|