El Ejecutivo envió un nota al secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, donde le advierte que Misiones no acompañará el proyecto de construcción de Garabí si no se contempla ese planteo.
Y de cumplirse con la exigencia de los dos cierres de la obra, reitera la firme determinación de Misiones de establecer condiciones de aceptabilidad del eventual emprendimiento, del cual ya se tendrá un primer informe del inventario que se está realizando en el lugar en septiembre, así lo anunció hace instantes el ministro de Acción Cooperativa, Luis Jacobo.
Jacobo mostró a la prensa la nota enviada a la Nación el 6 de mayo pasado –"antes de las elecciones", hizo notar- en la que fija la posición de la Provincia de cara al emprendimiento: "se acompañará el proyecto siempre y cuando contemple, por lo menos dos cierres, garantizando la menor afectación territorial, con la asignación presupuestaria que sea necesaria".
Como segunda condición vinculada a la primera se señaló que "todos los misioneros tengan energía suficiente a un costo sensiblemente inferior al que afronta actualmente".
Aunque dijo que Brasil "es la que más presiona" para que se realice la represa, por cuestiones de "urgencia" –necesita mayor disponibilidad de energía- consideró imposible que los anuncios que se suceden supongan una presión sobre Misiones, acordada por el país vecino con Corrientes, provincia que inclusive salió a pronunciarse este martes afirmando que presentará el proyecto a comienzos de agosto".
Jacobo señaló que "en septiembre recién vamos a tener el primer informe del estudio de inventario" pero consideró oportuno que "en el proyecto de los dos cierres se consideren uno en territorio correntino y otro en territorio misionero, de modo que los impactos y beneficios se compartan".
Por lo demás, señaló que el Gobierno está con todas sus atribuciones para decidir y si llegado el caso fuera necesario convocará a un plebiscito.
|
|
|