El próximo viernes, personal de Hidráulica de la Provincia recorrerá el Delta para evaluar las bocas que quieren ser dragadas. Así lo informó Gustavo Spadillero, delegado de Islas de la Municipalidad de Victoria, quien indicó además que la creciente del Paraná no benefició al delta victoriense. También sostuvo que el dragado ayudará pero no será la solución definitiva para esta problemática.
“El próximo viernes el Licenciado Gustavo Andino, quien se encuentra a cargo de Puerto y Fiscalización, acompañará a personal de hidráulica de la provincia a recorrer las distintas bocas que están previsto dragar para realizar un relevamiento pormenorizado de la zona para que los profesionales evalúen qué trabajos se pueden desarrollar en el lugar” señaló a Diario Victoria. Posteriormente opinó que “La draga puede ser una solución coyuntural pero no la definitiva”.
Además agregó: “Desde esta Delegación sostenemos que en este problema tiene que ver mucho la mano del hombre y realmente en algunos casos estamos peleando contra intereses muy poderosos. Todos sabemos la profundidad que tiene el cause del río Paraná a lo largo y ancho de las costas san-tafesinas y entrerrianas y si le preguntamos a un correntino o chaqueño nos dirá lo mismo y es cierto cuando algunas personas expresan que nuestro delta quedará balconeando con respecto al río Paraná y por eso no ingresa el agua”, destacó Spadillero.
"El río continúa estacionado en 2,62 metros, no tenemos indicios de que esto cambie" indicó Spadlliero. “Estamos esperando las anunciadas lluvias a partir del mes de septiembre con el fenómeno del niño que seguramente influirá en el aumento de las aguas de la región centro”, finalizó.
|
|
|