Las intensas lluvias que caen sobre la ciudad de Paraná provocaron, a primera hora de la mañana, el desborde del arroyo Colorado, sobre calle Almafuerte al 2.100 y las adyacencias de calle Las Acacias, y también inconvenientes en el tránsito por el arroyo Las Tunas.
El arroyo no alcanzó a desaguar agua caída. Según los vecinos el efecto se produce por defectos en las recientes obras de ensanche de la arteria. "Al hacerse el nuevo puente se construyeron cuatro salidas de de aproximadamente 2,5 por 2,5 metros y en la zona existen solamente dos caños de un metro de diámetro, por lo que resulta imposible que drenen la cantidad de agua que llega desde la avenida”, explicáron los vecinos a LT14.
Por otra parte, aseguraron que “el arroyo está lleno de tierra” y no puede contener un caudal importante de agua por lo que, cuando llueve, se producen inundaciones que llegan a dejar 50 centímetros de agua en la calle.
Los vecinos están obligados a tapar con maderas y otros elementos las entradas a sus viviendas para evitar que ingrese el agua y otros elementos, tales como bolsas de basura, que trae el caudal de agua.
La situación se agrava porque la topografía del lugar forma un pozo en la zona y toda el agua de la avenida deriva allí A media mañana toda la arteria estaba inundada.
Por el fenómeno, hasta mañana, la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Paraná estableció una guardia permanente para actuar ante cualquier emergencia provocada por el fenómeno que se extenderá hasta mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Gabriel Pacífico, titular del área, indicó que solo se han recepcionado seis llamadas provenientes de los barrios Mosconi y Paraná XVI “solicitando nylon como medio de protección para techos en viviendas precarias y, de la zona del Thompson –arroyo Las Viejas- donde unas cuatro familias se encuentran con sus viviendas anegadas y donde ya se está trabajando para otorgar una solución inmediata”.
En relación a la zona centro, y ante la presencia de desagües obstruidos en calle Buenos Aires a la altura 74, se alertó a Defensa Civil y también está abocada a las tareas respectivas que otorguen respuesta a los vecinos del sector dado algunos inconvenientes registrados.
Finalmente el funcionario recordó los números habilitados; el 103 y 4320000, con una guardia durante las 24 horas, hasta mañana, con un total de 25 personas afectadas a estas tareas. No obstante, Pacífico remarcó que, de acuerdo a los últimos informes recibidos, se espera que en horas de la tarde mejoren las condiciones climáticas con un marcado descenso de temperatura.
En tanto desde la subsecretaría de Saneamiento recomendaron a los vecinos de la ciudad, ante las abundantes lluvias, y a los fines de evitar inundaciones en el interior de las viviendas, tener en cuenta algunas recomendaciones.
Entre ellas, se recomienda mantener limpios los desagües pluviales de sus viviendas, desde los techos hasta la salida de los mismos en los cordones cunetas de la vía pública.
Además, se debe verificar que las cañerías pluviales estén con descarga al cordón cuneta y no a las cámaras cloacales debido a que ello puede producir un colapso
En la provincia
Si bien la lluvia es importante en la provincia no hay incidentes, según aseguró el director de Defensa Civil, Roberto Destri. "No ha llovido la cantidad necesaria para que se produzca algún incidente”, expresó a LaVoz.
El funcionario indicó que habrá tormentas, granizo y descenso brusco en la temperatura. “Tenemos datos que para el día miércoles la temperatura podría llegar hasta 5 grados bajo cero. A raíz de esto me comuniqué con las intendencias y les avisé para que tengan precaución de abrigos y comida para la gente, porque no es lo mismo soportar 5 grados que 5 grados bajo cero y sin comida”, expresó.
|
|
|