Cuando llegue la época de lluvias, en Tafí Viejo se podrá contar con agua, y los vecinos no sufrirán las restricciones que vienen padeciendo desde hace décadas. Al menos, eso es lo que promete la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) sobre la base de la moderna planta potabilizadora que fue inaugurada ayer.
El gobernador, José Alperovich, y el presidente de la SAT, Alfredo Calvo, encabezaron los actos que tuvieron lugar en la zona de reserva N° 1, en la parte baja de la ciudad de Tafí Viejo.
La planta tiene capacidad de tratamiento para 100 metros cúbicos por hora, lo que permite abastecer a unos 20.000 habitantes diariamente, especificó el gerente de Planteamiento e Infraestructura, Sergio López.
La planta se abastecerá de las tomas Caínzo, Nogalar y Tafí. "Lo más importante de esta obra es que se han reparado estas las tomas superficiales, que están ubicadas al pie de la sierra de San Javier. En la época de lluvia, el agua proveniente de esas tomas bajaba sucia y no se la podíamos dar a la gente; la tirábamos. En cambio, ahora vamos a poder tratarla y enviarla a la red. Es decir, el servicio no se va a resentir en el período estival de lluvias ni se desperdiciará agua", explicó López.
La planta forma parte de un programa más amplio que lleva adelante la SAT para resolver los antiguos problemas del servicio en Tafí Viejo.
El proyecto macro incluye la ampliación de las tomas superficiales Caínzo, Nogalar y Tafí, y la optimización del acueducto que lleva el agua hasta la planta. Todo esto implica una inversión de $ 9 millones.
Además, según dijo López, se renovarán las cañerías en el casco viejo de la ciudad y en Villa Obrera. De esta manera se evitarán las actuales pérdidas de agua, que son constantes, y que provocan serios perjuicios a los vecinos. De ese modo, se podrá mantener un caudal de agua uniforme.
Por otra parte, como Tafí Viejo es una ciudad asentada en un suelo que presenta muchos desniveles, se hace necesario colocar válvulas reguladores de presión, a fin de que ninguna zona reciba menos agua que otra. "Estos trabajos se van realizando por etapas; su costo estimado es de unos $ 6 millones y esperamos terminar a fines de octubre", anunció López |
|
|