Los pedidos y reclamos de muchos vecinos comenzarán a concretarse en los próximos días cuando se inicien las obras en distintos puntos del departamento de San Rafael. Se trata de obras de cloacas, agua potable, asfalto y la construcción de la nueva terminal de ómnibus, que fueron licitadas y adjudicadas a varias empresas locales, por 35.984.093 de pesos.
La mayoría de los fondos que se utilizarán son aportes del Gobierno nacional y la comuna se encargó de los procesos licitatorios. La obra de mayor envergadura es la terminal de ómnibus, que estará a cargo de la empresa sanrafaelina Camiletti Hermanos que ofreció 14.397.589 pesos para construir una moderna estación de 4.400 metros cuadrados cubiertos.
Pero hasta que empiecen las tareas a mediados de agosto, la Municipalidad realizará el ensanche de la avenida General Paz, además de algunos puentes cruzacalles y alcantarillas en las calles de los alrededores.
Para las obras de cloacas se invertirán 4.500.000 de pesos, y estarán a cargo de otra empresa local, Agrocón SA. Así, en el barrio Constitución realizarán unos 8 kilómetros de cañerías para beneficiar a unas 9.400 personas que habitan entre las calles Rodríguez Peña, Comodoro Pi, Emilio Mitre y Paula Albarracín de Sarmiento.
Mientras que en Pueblo Diamante, unos 3.000 vecinos podrán tener el servicio de cloacas, a través de una obra de 5.700 metros de cañerías que abarca las calles Olascoaga, Coronel Campos, Ortiz de Rosas, Azopardo, Independencia, Ayacucho, Callao y Mitre.
En la zona del noreste sanrafaelino la obra de cloacas incluirá a los barrios Americasa -donde habitan unos 800 vecinos- y Unión Obrera, con aproximadamente 300 personas. Allí, según explicó el secretario de Obras Públicas, Darío Barandilla, se hará una red de 1.800 metros, de los cuales casi la mitad corresponden a una cañería de mayor diámetro que permitirá conectar futuros barrios.
En cuanto a asfalto, el funcionario junto al intendente Omar Félix, comentaron que se trata de obras por un monto de 11.998.499 pesos que fueron adjudicadas a la firma Stornini SA, la única empresa no sanrafaelina ganadora de esta serie de licitaciones.
Se pavimentarán más de 450 calles de los barrios Pueblo Diamante, Constitución, Martín Güemes, El Sosneado, Comisso, Ingeniero Balloffet, Trébol del Sur y todas las calles aledañas a la nueva Terminal de Ómnibus (Ciudad).
También se asfaltarán distintas arterias de los distritos de Cuadro Nacional, Villa 25 de Mayo, Real del Padre, Cañada Seca, Monte Comán y Villa Atuel. En los próximos días, se iniciarán también las obras de asfalto de las avenidas Balloffet y Vélez Sarsfield, la primera se concretará con dinero nacional e irá desde su nacimiento en Hipólito Yrigoyen hasta el primer puente del río Diamante.
Será una obra de más de 4.500 metros lineales con el sistema de asfalto en caliente. Mientras que la avenida Vélez Sarsfield será asfaltada en su totalidad -22.000 m2- desde Espínola y Alberdi hasta Federico Cantón por Vialidad Provincial que invertirá 2.200.000 pesos para ello.
La provisión de materiales para las obras de pavimento fueron adjudicadas a la empresa Petroquímica Panamericana -para asfalto- por 1.959.2654 pesos y a la firma Arenas por 718.000 pesos, que se encargará del suministro de todos los áridos.
En cuanto a las redes de aguas se realizarán en los distritos de Cuadro Nacional -en la zona de La Intendencia-, El Cerrito, Jaime Prats, Real del Padre, Las Paredes -en Colonia Iaccarini y Capitán Montoya- y Rama Caída.
Los fondos nacionales para la ejecución de estos trabajos ascienden a los $2.447.309 y fueron adjudicados a las empresas locales Nihuil Construcciones SA que hará la obra en los distritos del Este; Agrocón SRL que ganó la licitación para Rama Caída y Las Paredes, y Horizonte SA que construirá la red de agua potable para El Cerrito y Cuadro Nacional.
|
|
|