-Alrededor de 200 evacuados se registraron ayer a raíz del temporal que azotó en las últimas horas al distrito.
La Municipalidad montó tres centros de operaciones: uno en la sociedad de fomento San Martín de San Francisco Solano, en el Centro Integrador Comunitario del barrio IAPI y en la escuela que se encuentra en el barrio La Matera. En dichos centros se asistió a los alojados y se les realizaron controles médicos.
En ese marco, cabe mencionar que dichos datos fueron aportados por personal de Defensa Civil Quilmes y del área de Emergencia e Inclusión Social de la Municipalidad.
Por su parte, anoche el intendente Francisco Gutiérrez recorrió la Sociedad de Fomento San Martín, donde se encuentran evacuadas unas 60 personas de los barrios La Matera, IAPI, Itatí y Solano. Allí, los damnificados por el temporal que azotó durante todo el día a la ciudad fueron recibidos por los equipos del Municipio de Quilmes (encabezados por personal de las Secretarias de Gobierno, Desarrollo Social y Salud), quienes proveyeron de ropa y zapatillas y prepararon una cena con guiso y torta frita. Además, un equipo de médicos municipales brindó atención sanitaria de inmediato.
El Jefe Comunal sostuvo: "la mayoría de las personas que llegaron aquí son chicos con sus mamás, por eso cuando llegan los atiende un equipo de salud para evaluar si no presentan ningún síntoma febril y de ser así se les asigna un lugar especial".
"Los equipos de Bomberos y la sociedad de fomento están trabajando intensamente para contener a la gente, ir evacuándolos, tras el desborde el arroyo Las Piedras", explicó el Intendente y agregó: "también tenemos ropa y zapatillas preparadas para los chicos que llegan mojados y ya se están preparando para comer algo caliente y poder dormir aquí".
Cabe destacar que el desborde de los arroyos provocó complicaciones en los barrios La Sarita, Kilómetro 13, El Emporio del Tanque y La Matera.
Los principales inconvenientes se dieron en los barrios de la zona oeste del distrito y en Bernal, donde hubo calles anegadas, complicaciones en el tránsito que derivaron en quejas y problemas para los vecinos. Las precipitaciones que desde las últimas horas del lunes afectaron a Capital y el Gran Buenos Aires, entre otros lugares del país -se dice que las lluvias seguirán hasta el viernes-.
Una recorrida por distintos lugares permitió advertir que eso se daba en la zona de la ribera, sobre las calles Otamendi y Cevallos entre las principales afectadas. Lo mismo ocurría en la zona oeste, sobre Vicente López y las calles transversales, como Triunvirato, que suele inundarse en las cercanías de la vía. También una arteria importante como Calchaquí sufrió los efectos de la precipitación, dificultando el traslado. En Bernal los vecinos padecieron la lluvia, entre otros lugares en las calles Chiclana, Crámer entre Pueyrredón y Patricios.
Los informes del Servicio Metereológico a media tarde no eran optimistas en cuanto a una mejoría del tiempo, anunciándose que las lluvias seguirían hoy e incluso podrían mantenerse hasta el viernes. En el caso de la costa atlántica, se sostenía que bajaría en forma ostensible la temperatura, no descartándose la posibilidad de alguna nevada, como aquel 9 de Julio de 2007.
Solano y Pasco
Los principales inconvenientes en el distrito se dieron en los barrios solanenses. En la rotonda de Pasco transitar era imposible entre los baches del Camino General Belgrano disimulados por el agua acumulada de las precipitaciones. Incesante fue la labor de las cuadrillas de la Comuna transportando a los vecinos hacia la sede de evacuación de la Avenida San Martín.
"Aquí les hacemos un control de salud, se les da zapatillas y ropa seca, se les brinda comida rica en calorías teniendo en cuenta que estuvieron horas mojados y pasarán la noche aquí. Esperemos que se reviertan las condiciones climáticas para que puedan volver a sus hogares mientras tanto estaremos aquí dándoles la asistencia necesaria", explicaron a este medio los responsables del área de Emergencia e Inclusión Social de la Municipalidad, Javier Demolis y Enrique Castro.
Más adelante se dijo que "los arroyos han desbordado pero a raíz del trabajo constante de limpieza que se realiza ya están en sus cauces. Constantemente estamos recorriendo cada uno de los brazos del arroyo Las Piedras y San Ignacio para detectar si alguna familia de las que reside a la vera de los mismos precisa de nuestra ayuda".
El mal tiempo afectó a gran parte del país
En el área metropolitana entre la madrugada y la tarde de ayer cayeron 85 milímetros de agua, cuando el promedio para julio es de 66 milímetros, aunque el mayor caudal -unos 50 milímetros- fue entre las 10 y las 15, informaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional.
Las lluvias derribaron árboles en algunas calles de la ciudad de Buenos Aires, en Bahía Blanca y Rivadavia, donde un añoso árbol cayó sobre un automóvil, y también en avenida San Martín al 5600 de Villa Devoto, otro en el barrio de Mataderos y en Castillo y de los Inmigrantes, en la zona de Retiro.
Un sector de la vía del Premetro se inundó a la altura de Villa Soldati debido al taponamiento de algunos sumideros, lo que ocasionó la interrupción del servicio por varios minutos.
Los accesos a la ciudad estuvieron muy cargados de tránsito por lo resbaladiza de la calzada, que ocasionó numerosos accidentes.
En el conurbano bonaerense las intensas lluvias anegaron calles de varios partidos, donde también se desbordaron algunos arroyos aunque no tuvieron que evacuar personas.
El Arroyo del Rey desbordó a la altura la calle Colombres en Lomas de Zamora, al igual que los arroyos Las Perdices, Ortega y Unamuno, aunque en nigún caso se informó de evacuados según fuentes de Defensa Civil.
En el barrio de Fiorito, partido de Lanús, las calles más anegadas fueron Ejército de los Andes al 700 y Virgen de Itatí al 500. También se inundó un sector de Villa Diamante, donde los vecinos tuvieron a la mañana el agua cerca de sus viviendas.
Las lluvias anegaron calles cercanas a la estación ferroviaria -Liniers, Avellaneda y 25 de Mayo- en Temperley, en los partidos de Malvinas Argentinas, San Miguel y en la villa Betharrám de Almirante Brown, informaron los Bomberos y Defensa Civil.
En el conurbano también hubo accidentes, como el que se registró en la autopista Panamericana y Márquez, en San Isidro, donde chocaron tres vehículos sin que se registraran heridos, detallaron voceros policiales.
En el ramal Pilar de esa autovía un auto perdió el control y chocó contra la baranda de contención, lo que causó heridas cortantes en la cabeza al conductor.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió durante la mañana de ayer un alerta por fuertes precipitaciones, tormentas y ocasional caída de granizo para Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.
En Rosario las fuertes lluvias causaron un accidente en el que murieron cuatro personas en un choque múltiple que involucró a un camión, dos automóviles y una moto, informaron fuentes policiales.
En la ciudad de Santa Fe dos barrios quedaron sin luz: el ubicado tres cuadras al este y tres al oeste de calle Francia, entre Cándido Pujato y Martín Zapata y varias manzanas del barrio Guadalupe, informó Hugo Ceré, vocero de la Empresa Provincial de Energía (EPE). |
|
|