En cuanto a los cierres, dijo que “uno tiene que estar en Corrientes y otro en territorio misionero”, de lo contrario “Misiones se opondrá a la construcción” y no descartó la convocatoria a un plebiscito. Jacobo dio a conocer una nota enviada al secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, en la que sostiene que “Misiones seguirá acompañando este proceso, siempre y cuando la visión del estudio esté orientada a un complejo de por los menos dos cierres sobre el río” y agrega “toda vez que dicha alternativa garantice la menor afectación territorial”. En tal sentido, el escrito dice que “el presupuesto que se prevea para la etapa de factibilidad y, lógicamente, para la eventual construcción del emprendimiento, deberá igualmente ser suficiente para la citada alternativa”. De cumplirse con ello, añade la misiva, “se reitera la firme determinación de Misiones de establecer condiciones adecuadas de aceptabilidad del eventual emprendimiento, toda vez que se haya superado la etapa de viabilidad integral del mismo”. Las condiciones impuestas por Misiones, “apuntan a garantizar que todos los misioneros puedan disponer de energía suficiente a un costo sensiblemente inferior al que hoy afrontan y que el aporte del importante recurso sobre el que ostentan dominio originario, redunda en un esquema justo de distribución de beneficios con el Gobierno nacional”, dijo finalmente Jacobo. |
|
|