La diputada provincial Clelia Ávila visitó la zona indicada para la traza del electroducto NEA-NOA y luego de la recorrida evaluó que “los efectos perjudiciales en el medio ambiente ya se pueden percibir en el Lote 16, jurisdicción de General Vedia”. Apuntó así que “a la deforestación ahora se le suma el taponamiento de los cauces de agua del arroyo Zapiran y del Río de Oro”. Señaló además que la traza de ésta obra en una de sus partes “destruirá alrededor de 100 hectáreas de montes nativos”.
“Los trabajos previos que la empresa Líneas del Norte S.A. (LINSA) desarrolló en la zona para instalar las torres principales de la línea de 500 kilovoltios ya provocaron graves daños al medio ambiente. Solo en el Lote 16 la traza del electroducto tiene un recorrido de aproximadamente 10 Km. y el ancho de la misma será de 100 metros, por lo que se estima que se destruirán alrededor de 100 hectáreas de montes nativos de zonas protegidas”, señaló Ávila.
“La preocupación de los pobladores aumenta permanentemente porque a medida que avanza la obra perciben con mayor claridad los efectos nocivos que provocan los trabajos realizados por la empresa LINSA”.
“Los lugareños no solo temen por su salud, sino también por sus emprendimientos productivos dado que por el taponamiento de los cursos de agua sus tierras se transformaran en zonas inundables. Por ello es necesario modificar en forma urgente la traza del electroducto que pasa por el Lote 16”, concluyó la legisladora provincial Clelia Ávila. |
|
|