Una cisterna es construida por el Instituto Provincial de la Vivienda en el marco de una planificación estratégica que sigue la transformación de la ciudad Capital, teniendo en cuenta el considerable incremento de la demanda de agua potable como consecuencia del ostensible crecimiento poblacional en el sector.
Esta situación se aceleró en estos últimos años debido a la intervención del IPV con el emplazamiento de muchos barrios, que transformaron la geografía de la zona y también incrementaron los niveles de requerimientos de servicios básicos.
Esta obra complementaria que lleva adelante el IPV posee considerables dimensiones, que la colocan como una de las de mayor envergadura realizada en la ciudad: tiene 45 metros de largo, por 20 metros de ancho y 2.2 metros de profundidad, con una capacidad de almacenamiento de 2 millones de litros.
Es importante destacar que esta obra no sólo solucionaría el problema de agua potable de todos los barrios IPV, sino que abarcaría todo el sector norte de la ciudad, lo que aumenta aún más su importancia.
Asimismo, desde el organismo se resalta que esta cisterna no es la única obra complementaria a los barrios IPV que se realizó en el lugar con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable.
Entre los trabajos realizados, contribuyó en la construcción del acueducto que se encuentra en funcionamiento desde diciembre de 2008 con óptimos resultados, a través del aporte de 3.600 metros de caños de PVC de 300 milímetros de diámetro en la obra ejecutada por Aguas Catamarca, apuntando siempre a mejorar el servicio.
Reclamos
En reiteradas oportunidades, vecinos de los barrios ubicados en la zona norte de la ciudad se vieron afectados por la falta del servicio de agua durante varios días a raíz de la rotura de caños a la salida del Pozo de Perforación Norte.
A raíz de esta situación y las complicaciones aparejadas para la gente de los barrios de ese sector, se escucharon reiterados reclamos exigiendo soluciones inmediatas al problema, por lo que esta obra, que promete solucionar el eterno problema de ese sector, genera grandes expectativas.
Sin duda que el amplio crecimiento de la ciudad en los ultimos años a través de la construcción de viviendas sociales, tanto hacia el norte como al sur, demanda de este tipo de obras que apuntan a solucionar reclamos reiterados de vecinos, especialmente en el verano cuando el consumo se incrementa al máximo, brindando los servicios esenciales sin restricciones.
Capacidad
Las dimensiones de la obra alcanzan los 45 metros de largo, por 20 de ancho y 2.2 metros de profundidad.
Tendrá una capacidad de almacenamiento de 2 millones de litros de agua.
Solucionará el problema del agua para el sector norte de la ciudad.
|
|
|