Los imponentes 979 metros del Salto Ángel cautivan al planeta entero. Y la belleza de esta larguísima caída de agua destaca entre otros monumentos naturales del mundo.
Un grupo de expertos internacionales seleccionó de entre 77 hermosos lugares naturales de todo el mundo un grupo de 28 finalistas entre los que serán escogidas las nuevas siete maravillas del mundo. En este selecto grupo de 28 bellezas se anota el venezolano Salto Ángel y otros cuatro lugares latinoamericanos: la selva amazónica, que pertenece a once países; el bosque El Yunque, en Puerto Rico; las islas Galápagos en Ecuador y las cataratas de Foz de Iguazú, entre Brasil y Argentina.
Con esta reciente decisión del jurado -compuesto por el español Federico Mayor, ex director de la Unesco; el ecologista estadounidense John Francis; el camarógrafo keniano Simon King; la ambientalista brasileña Ana Paula Tavares; el canadiense cofundador de Greenpeace, Rex Weyler, el profesor checo Jan Zima y el creador de la campaña Las Siete Maravillas, Bernard Weber- ya se superan tres etapas en la elección de las nuevas maravillas naturales. Primero, por votación pública, se escogieron 261 lugares. Luego, también por votación masiva y mundial a través de Internet se seleccionaron 77. El jurado redujo la lista a 28. Entre ellos se seleccionarán los siete sitios definitivos, con participación del público por Internet o teléfono.
Además de los cinco lugares latinoamericanos, la lista de las 28 maravillas se completa con la canadiense Bahía de Fundy; la alemana Selva Negra; Bu Tinah Shoals de Emiratos Árabes; los acantilados irlandeses de Moher; el Mar Muerto en Palestina, Jordania e Israel; el Vesubio, en Italia; la bahía de Ha Long, en Vietnam; el monte Kilimanjaro en Tanzania; la gran barrera de coral en Australia y Nueva Guinea; el Gran Cañón en Estados Unidos; Jeita Grotto en Líbano; Jeju Island en Corea del Sur; Komodo en Indonesia; las Islas Maldivas; el polaco lago Masurian; el Monte Cervino en Suiza e Italia; Milford Sound en Nueva Zelanda; los volcanes de barro en Azerbaiyán; el río subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas; la Montaña Mesa de Suráfrica; el Uluru en Australia y el Yushan en Taiwán.
A través de www.new7wonders.com ya se puede votar por las nuevas siete maravillas naturales, que serán dadas a conocer en 2011, después del proceso de votación en el que, se estima, participarán más de mil millones de personas.
"Te quita el aliento"
Pocos han tenido el privilegio de ver con sus propios ojos la majestuosidad de la catarata más alta del planeta, según consta en el Libro Guiness de récords mundiales. Valentina Quintero pertenece a esa élite; la comunicadora dice que sería una equivocación el no elegir al Salto Ángel como una de las siete maravillas naturales "por lo intrincado para llegarle, por lo contundente que es la caída de agua, por la fuerza que tiene, por ser imagen de los orígenes del planeta. Da taquicardia pararte frente a él".
Para el sociólogo, productor audiovisual y conservacionista Fernando Jáuregui, también afortunado por haber estado a los pies de la cascada, parte del valor del monumento natural reposa en "el endemismo -flora y fauna únicas- que hay en el tepuy". Dice que mirar el sal-to en vivo "te quita el aliento". |
|
|