El Concejo Deliberante llevará a cabo la 7º sesión ordinaria hoy, a partir de las 11, en el recinto denominado "Jorge Retamar". En esta ocasión, el cuerpo deliberativo contará con alrededor de 20 temas a tratar, teniendo en cuenta los proyectos presentados por los bloques que integran el Concejo y los que corresponden a las comisiones.
Entre los asuntos, se encuentra la propuesta del bloque de la Unión Cívica Radical, representado por los concejales Coria y Chapperón, que cuenta con un proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo Municipal la implementación de paradas transitorias de taxis en las inmediaciones de locales bailables, así como los proyectos del Movimiento Popular Fueguino, a cargo del concejal Damián de Marco, quien presentó una proyecto de minuta de comunicación al Intendente municipal por el cual se solicita que se deje sin efecto cualquier trámite de habilitación de nuevas agencias de remís hasta que el Concejo Deliberante haya concluido las modificaciones a la ordenanza municipal Nº337/88, y 7 proyectos de resolución que incluyen el requerimiento al Ejecutivo Municipal de un informe sobre las medidas implementadas a través de la Secretaría de Turismo para la aplicación del Código de Conductas a fin de prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo, un pedido para que se modifique el recorrido de la Línea C del transporte público de colectivos en el sector del Río Pipo, la declaración de Interés Municipal del Encuentro Federal de Desarrollo Local organizado bajo el lema "El turismo como una oportunidad de desarrollo" y del Torneo Argentino de Selecciones Juveniles de Fútbol de Salón, así como la adhesión en todos sus términos al Documento político e institucional denominado "Acuerdo del Bicentenario", una solicitud para que el Ejecutivo Municipal arbitre las medidas operativas necesarias para que en oficinas privadas o públicas, comercios y agencias donde se realice cambios de divisas se deba exhibir un cartel indicativo del valor vigente de las monedas extranjeras, además de la construcción de sendas peatonales sobre la margen de la Avenida Héroes de Malvinas en toda su extensión, y finalmente la incorporación en el sitio oficial de la página web del municipio un ítem especial que informe sobre los requisitos para la obtención de la licencia de conducir.
Por su parte, el Partido Federal Fueguino, a cargo de Luis Cárdenas, presentó 2 proyectos de resolución que incluyen la ejecución de diversas obras en el barrio Latinoamericano (cordón cuneta, sistema de red cloacal y colocación de juegos, alambrado perimetral en espacio verde del Macizo 9A y construcción de veredas) y la colocación de un guarda rail en la calle Yowen al 2200.
Por otro lado, el bloque de Afirmación por una República Igualitaria, representado por el concejal José Luis Verdile, espera la aprobación de un proyecto de declaración de Interés Municipal de la Revista del 125º aniversario de la ciudad de Ushuaia, y del proyecto de resolución por el que se solicita al Ejecutivo Municipal la colocación de un reductor de velocidad sobre las calles Provincia Grande y Akainik.
Finalmente, se incorporará al encuentro en segunda lectura la Ordenanza Municipal sancionada en la sesión ordinaria del 13 de mayo de este año, a través de la cual se desafecta una superficie aproximada de 255,67 m2 de la calle Eva Perón y su intersección con la avenida Perito Moreno.
Asuntos de las comisiones
En otro sentido, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejó la aprobación del proyecto de decreto que ordena al Presidente del Concejo Deliberante determinar los excedentes financieros de los ejercicios del año 2006 y 2007, para su incorporación a la partida personal del Presupuesto 2008 de esta Institución, y además incorporará un proyecto de ordenanza por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo Municipal por el término de 180 días a incorporar a la cuenta de rentas generales todo fondo con afectación específica, para garantizar el pago de sus obligaciones. En ese sentido, cabe destacar que los concejales Cárdenas, LLanes, Verdile y Pino aconsejaron remitir el proyecto al archivo, mientras que Chapperón y Coria propusieron mantener las actuaciones en la Comisión.
Por su parte, la Comisión de Legislación e Interpretación aconsejó aprobar el proyecto de ordenanza que instituye en Ushuaia las distinciones "Personalidad Ilustre", "Ciudadano Destacado", "Joven Destacado", "Reconocimiento al Mérito" y "Huésped de Honor", así como la aprobación de una resolución que acepta el pliego de bases y condiciones que regirá el llamado a Licitación Pública para la concesión de uso del Camping Municipal Río Pipo, además de la sanción de un proyecto de ordenanza que establece el sistema de distinciones que podrá otorgar el Municipio y crea el Régimen de Honores de la ciudad de Ushuaia.
Finalmente, a través de la Comisión de Calidad de Vida y Turismo se aconsejó a los ediles la aprobación de una ordenanza que crea en Ushuaia el Programa de Concientización Juvenil sobre el abuso de alcohol y la creación del Consejo Municipal para la Prevención y Seguridad Ciudadana, propuesta por el concejal Damián de Marco. |
|
|